• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Denuncia que Gadis planea una oferta de pollo a 1,99 €/kg

           

Denuncia que Gadis planea una oferta de pollo a 1,99 €/kg

30/11/2020

La organización agraria gallega Unions Agrarias denuncia la promoción de la cadena de distribución GADIS, que ofrece “Kilo Pollo Extra a 1,99 Euros”. Un caso vergonzoso de uso de la producción avícola como producto de reclamo que causa aún más indignación al hacer su lanzamiento en medio de la crisis del Coronavirus, señalan desde UUAA.

Más de 670 granjas que se dedican a la producción de pollo en Galicia, están haciendo un gran esfuerzo para mantener a flote sus granjas. La caída del consumo de pollos por el cierre de la hostelería está llevando a los ganaderos a posponer las camadas y criar menos animales, con granjas por debajo de su capacidad, lo que se traduce en pérdidas equivalentes a dos meses de trabajo.

UUAA exige a la Xunta de Galicia y al Ministerio de Agricultura que se imponga el criterio de tolerancia cero frente a la venta a pérdida que practican algunas cadenas de distribución en la comercialización de productos frescos. Las administraciones deben ir más allá de las grandes declaraciones en apoyo al sector y hacer su trabajo de monitorear estas devastadoras actitudes comerciales para la formación de una cadena de valor justo para el pollo, en este caso, o cualquier otro producto que se pueda usar de reclamo en las grandes superficies, como la leche.

La organización agraria advierte a GADIS que en el caso de que no retire los artículos promocionales de los supermercados, en un plazo máximo de 48 horas, con la oferta programada para el 30/11 y el 1/12, iniciará una campaña de señalización por todos los medios de lo que dispone. UUAA, en cualquier caso, ya va a proponer que se abra un expediente sancionador ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) a la cadena de supermercados por introducir en el mercado gallego, productos a la venta a pérdida.

La UUAA ya había advertido que este tipo de acciones especulativas de los grandes supermercados se iban a extender exponencialmente por la falta de cobertura legal que sufría la base productiva. Un desamparo que viene dado por la falta de elementos regulatorios esenciales y un régimen de sanciones severo y efectivo que castiga a los especuladores.

Por último, la organización pide a los consumidores que realicen una compra responsable y solidaria con las familias de los agricultores que tienen que revender su producción para que las empresas que tienen la gala de ser gallegas sigan engordando sus cuentas bancarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo