La Sectorial Nacional del Aceite Oliva Virgen con DOP ha mostrado al secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, su «rotundo» rechazo a la implantación del sistema Nutri-Score para el aceite de oliva, «al constatarse que esto supondría admitir en el etiquetado una información nutricional incompleta, tendenciosa y, por tanto, falsa, no solo para el consumidor español, sino también para el europeo». Así lo ha expresado en la reunión que mantuvieron ayer.
La entidad ha asegurado que el actual método de clasificación equipara el aceite de oliva virgen, virgen extra y oliva a los aceites de colza, entre otros, y no tiene en cuenta «las más que demostradas propiedades saludables y beneficiosas para la salud del aceite de oliva».
La sectorial -representada en la reunión por Enric Dalmau, su presidente, y el secretario de la entidad José Manuel Bajo-ha señalado que entiende que el Gobierno de España «no puede ser cómplice en momento alguno de un atropello que dañará irremediablemente la imagen y la reputación de uno de los productos agroalimentarios más prestigiosos del país, base de la Dieta Mediterránea, y demostradamente la grasa más saludable que se puede consumir».

El sistema Nutri-Score, impulsado desde Francia, persigue clarificar qué alimentos son más o menos saludables mediante un sistema semafórico de cinco registros, que van desde el verde (el más saludable) al rojo (el menos saludable), y que sitúa, hoy por hoy, al aceite de oliva al mismo nivel que el aceite de semillas pese a que los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra ya tienen una calificación de máximo nivel otorgada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria por su papel en la prevención de enfermedades coronarias, antiinflamatorias y determinados tipos de cáncer, entre muchas otras.
Además, ha reclamado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, de la que Rafael Escudero es presidente, que se trabaje de «forma incansable» para proteger los intereses del consumidor en la implantación del Nutri-Score al aceite de oliva y que lo haga no solo a nivel español sino también europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.