• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las exportaciones españolas de aceituna negra a EEUU caen un 60%

           

Las exportaciones españolas de aceituna negra a EEUU caen un 60%

23/11/2020

El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un exhaustivo análisis del impacto comercial que los aranceles de EE.UU. están causando sobre la aceituna negra y la aceituna verde y semiprocesada originaria de España.

El presidente sectorial, Gabriel Cabello, manifestó que “la situación está siendo especialmente insostenible para la aceituna negra, que soporta unos aranceles de casi el 35% desde mediados de 2018, habiendo pasado de exportar a EE.UU. unas 30.000 toneladas anuales a poco más de 11.000 toneladas, es decir, un descenso mayor del 60%. Por el contrario, países terceros competidores, como Marruecos, se han visto beneficiados, ganando una importante cuota en el mercado estadounidense en estos dos últimos años, y desbancando a España como principal líder del mercado”.

Los aranceles a la aceituna negra llegaron tras una serie de investigaciones antidumping y antisubvención puestas en marcha por la administración estadounidense, durante las cuales el sector echó en falta un mayor respaldo y defensa por parte de las instituciones comunitarias. A pesar de que a principios de este año, el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU dio la razón a la industria española en el procedimiento antisubvención, este hecho no ha servido todavía para que se revierta la situación.

Por otro lado, durante la reunión se analizó el daño que sufre también la aceituna verde, que además de verse indirectamente perjudicada por la menor comercialización de aceituna negra en EE.UU., cuenta también desde el mes de octubre de 2019 con un arancel adicional del 25%, en esta ocasión por un conflicto aeronáutico, totalmente ajeno al agrícola.

Un sector de la importancia económica y social como el de la aceituna de mesa vuelve a demandar a las administraciones competentes, tanto nacionales como europeas, su máximo apoyo, y espera se tomen lo antes posible decisiones que acaben con esta grave e injusta situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo