• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / «Francia Relanza»: se anuncian las primeras medidas para granjas y mataderos

           

«Francia Relanza»: se anuncian las primeras medidas para granjas y mataderos

20/11/2020

El Ministerio francés de Agricultura va a movilizar 1.200 M€ en un plan para el estímulo de la agricultura y la alimentación francesa. Es el conocido como plan «France Relance» («Francia Relanza» en castellano). Se acaban de anunciar las primeras medidas, destinadas a las granjas, los mataderos, la cadena y las proteínas vegetales. Contará con 455 M€ y se pondrá en marcha entre finales de noviembre de 2020 y principios de enero de 2021, permaneciendo abiertos, de forma ininterrumpida, en 2021 y 2022.

Para las granjas (a partir de principios de 2021):

  • Ayudas para equipos medioambientalmente más eficientes, favoreciendo una agricultura que reduzca el uso de productos fitosanitarios y que mejore la distribución de estiércol de ganado. (135 M€).
  • Ayudas para equipos para la prevención de riesgos climáticos, mejorando la capacidad de recuperación individual de los agricultores ante episodios de heladas, granizo o sequía. (70 M€).

Para la cadena alimentaria: apoyo a proyectos de desarrollo de cadenas agrícolas y agroalimentarias para acelerar la transformación de estos sectores y la búsqueda de valor añadido (50 M€). Este sistema se iniciará a fines de noviembre, para la selección de archivos durante 2021 y 2022.

Para los mataderos: Ayuda a la modernización de mataderos (modernización de equipos y formación), con los objetivos de mejorar la protección de los animales, reforzar la competitividad de los sectores y ayudar a mantener el empleo. (130 M€).

Para proteínas vegetales: el dispositivo de «estructuración de sectores proteicos vegetales» y una ayuda a la inversión en equipos específicos que permitan el cultivo, recolección y secado de proteaginosas y leguminosas.

FranceAgriMer ha sido consutltada sobre estas medidas , a las que ha dado un voto favorable. Volverá a ser consultada para las listas de equipos elegibles para ayudas a la inversión.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Amadou dice

    21/11/2020 a las 09:55

    Hola
    Busco trabajo
    je recherche travail

    Responder
  2. David Pereira Lama dice

    21/11/2020 a las 11:45

    En España también hay que favorecer a los pocos que quedamos en el sector primario. Ayudas directas a equipos y sistemas mediambientales y permisos administrativos rápidos. No años esperando por permisos y papeleo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo