Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA, Alianza UPA-COAG y UCCL apoyan la decisión de la Junta de Castilla y León de posicionarse en contra de aumentar la protección del lobo

           

ASAJA, Alianza UPA-COAG y UCCL apoyan la decisión de la Junta de Castilla y León de posicionarse en contra de aumentar la protección del lobo

19/11/2020

Las organizaciones agrarias ASAJA, ALIANZA UPA-COAG y UCCL apoyan firmemente la decisión de la Junta de Castilla y León de rechazar el aumento de la protección del lobo.

Días atrás los gobiernos autonómicos de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria redactaron un documento que trasladaron a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, firmado por los cuatro consejeros de Medio Ambiente, en el que apostaban decididamente por considerar innecesaria la inclusión del lobo ibérico en un Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, una propuesta que el Gobierno central se encuentra analizando.

Las OPAs de esta región nos sumamos a esta petición y vamos más allá, recordando que otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tiene sería una decisión muy perjudicial para los intereses del medio rural y para un sector económico clave como es el ganadero. Son los propios ganaderos los que en primera persona están sufriendo las peores consecuencias de la expansión descontrolada de esta especie por todo el territorio regional.

La población del lobo actualmente no solo no está en peligro en Castilla y León, sino que además está generando gravísimos problemas a los profesionales del sector productor. Este tipo de cánidos está en franca expansión en territorios que hasta hace pocos años no ocupaba, haciendo incompatible su presencia con una actividad clave y ligada desde siempre al territorio como es la ganadería extensiva.

Recordamos que los lobos han causado en el último año en Castilla y León la muerte de 3.800 cabezas de ganado en 2.580 ataques, lo que supuso más de dos millones de euros de pérdidas económicas a los productores.

ASAJA, ALIANZA UPA-COAG y UCCL recuerdan al Gobierno central que en peligro de extinción se encuentran los ganaderos más que los lobos, y en este sentido exigimos responsabilidad y sentido común para que las políticas de las distintas administraciones vayan encaminadas a defender la actividad ganadera extensiva de Castilla y León, que cuenta con enormes valores medioambientales, culturales, gastronómicos y económicos, y contribuye de forma muy importante a la fijación de población en el medio rural.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo