• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León ya tiene árbitros especializados en contratos agrarios

           

Castilla y León ya tiene árbitros especializados en contratos agrarios

16/11/2020

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, clausuró el viernes, el primer ‘Curso de Arbitraje para los Contratos Agrarios’, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid con la colaboración de la Consejería.

En estas jornadas, que se han celebrado de forma telemática, se han formado, de manera específica, en derecho agrario 20 árbitros profesionales que además se han familiarizado con los contratos agrarios.

El consejero ha señalado que ahora se dispone de un listado de árbitros con formación específica en derecho agrario que puedan cumplir eficazmente la tarea de resolver extrajudicialmente los conflictos contractuales que pudieran surgir entre los distintos operadores de la cadena alimentaria. Además, esta semana se contará con otro listado de mediadores profesionales agrarios, que terminan en estos días su formación, que estarán perfectamente capacitados para aunar las voluntades de las partes contratantes de un contrato agrario, entre las que hubiera surgido algún tipo de controversia.

Este listado se publicará en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a fin de que pueda ser consultado por cualquiera de los operadores de la cadena alimentaria y estos puedan elegir, de entre todos los árbitros y mediadores que figuren en él, aquél que consideren más idóneo o más conveniente para la resolución de sus conflictos.

Estos cursos de arbitraje y mediación agraria tendrán continuidad en el futuro, con el fin de disponer de un mayor número de árbitros y mediadores perfectamente cualificados para poder intervenir cuando las partes contratantes de un contrato agrario lo requieran.

Carnero ha insistido en la necesidad de incluir en los contratos agrarios la cláusula de sometimiento a arbitraje y mediación de las controversias contractuales que pudieran surgir a la hora de interpretar los contratos agrarios.

‘Viernes del Defensor de la Cadena Alimentaria’

Para dar a conocer la Junta de Arbitraje y Mediación, la Dirección General de la Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura de Castilla y León ha puesto en marcha los ‘Viernes del Defensor de la Cadena Alimentaria’, unas jornadas telemáticas con los distintos sectores agroalimentarios en las que se informa de todas las cuestiones relacionadas con el arbitraje y la mediación agrarias.

En el mes de octubre, las reuniones se llevaron a cabo con el sector de la patata y en el mes de noviembre se están teniendo con el sector del lechazo y el cabrito. A todos ellos se les están transmitiendo las ventajas que supone acudir al arbitraje y la mediación como fórmula para la resolución de conflictos, pues no sólo va a resultar mucho más económico que acudir a la vía judicial sino que, además, se va a solventar la discrepancia de forma mucho más rápida y ajustada a las necesidades de las partes contratantes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    16/11/2020 a las 19:26

    Me pregunto sirven para poner un precio justo?

    Responder
  2. Angel dice

    16/11/2020 a las 19:53

    Tienen Var?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo