Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La carne de reses de lidia posee las máximas garantías sanitarias gracias a la inspección de los veterinarios

           

La carne de reses de lidia posee las máximas garantías sanitarias gracias a la inspección de los veterinarios

06/11/2020

La producción y comercialización de las carnes de reses de lidia, ya sean procedentes de espectáculos y festejos públicos o de prácticas de entrenamiento, enseñanza o toreo a puerta cerrada, están reguladas por el
Real Decreto 260/2002 de 8 de marzo, que dota a este producto de las máximas garantías sanitarias gracias a la inspección de veterinarios en salas de tratamiento específicas y cuenta, además, con un sello propio para
diferenciarla de otras carnes.

La Organización Colegial Veterinaria-OCV quiere precisar, de esta manera, que el mensaje lanzado hace unos días por el conocido cocinero Mario Sandoval en una entrevista en un periódico de tirada nacional, en la que manifestaba su sospecha de que “carne de bravo es introducida por las
grandes cadenas para hamburguesas (…). De tapadillo (…). Sin el marchamo
ni el sello de carne de lidia”, no obedece a la realidad y puede tratarse de un
lapsus.

El consejero de Asuntos Taurinos de la OCV, José Ramón Caballero de la
Calle, considera que “quien tenga indicios de prácticas fraudulentas de este
tipo, que pueden poner en riesgo la salud pública, debe denunciar los hechos ante la autoridad judicial o las fuerzas de seguridad por tratarse de un posible delito contra la salud pública”. De hecho, el citado Real Decreto alude en su artículo 9 a las posibles infracciones y sanciones derivadas de su incumplimiento.

La solvencia y fiabilidad del sistema de seguridad alimentaria en España son incuestionables, gracias al trabajo riguroso de unos 10.000 veterinarios
distribuidos por diferentes puntos de control de la cadena alimentaria, “que
controlan la trazabilidad en todo momento, incluso en situaciones tan
delicadas como la provocada por la actual pandemia”, concluye Caballero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo