Unió de Pagesos valora de forma positiva la actual campaña de forraje. El inicio coincidió con un nivel de stocks justos, que permitió enlazar con la nueva campaña, lo que favoreció un buen comienzo, aunque las lluvias continuadas de principio de año afectaron la calidad. A partir de la segunda cosecha, la calidad se recuperó y las diferentes siegas se han realizado correctamente y con el resultado de una buena calidad de la alfalfa.
Actualmente empiezan a existir más stocks en los almacenes, debido a una ligera bajada de la exportación, sobre todo la destinada a China, aunque está previsto poder volver a realizarla a lo largo de la actual campaña.

En cuanto a las restricciones impuestas por contener la pandemia del Covidien-19, a nivel general, no han tenido un efecto muy importante en el forraje, al tratarse de un sector muy mecanizado y en el que se trabaja mayoritariamente de manera individual.
El sindicato considera que, en cambio, se ha detectado una importante bajada del consumo interno. La ganadería, sobre todo la de ovino, caprino y vacuno, muy ligada al consumo local y a la restauración, no ha tenido el apoyo suficiente por parte del mercado, y ha sufrido una fuerte bajada de la demanda, que ha acabado repercutiendo negativamente. En este sentido, Unió de Pagesos reclama que los sectores más afectados por la crisis reciban el apoyo necesario lo antes posible, para que puedan recobrar la plena actividad y recuperarse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.