• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La propuesta de llevar elecciones al campo, rechazada por los votos del Grupo Socialista

           

La propuesta de llevar elecciones al campo, rechazada por los votos del Grupo Socialista

03/11/2020

Unión de Uniones considera que la mayoría de los Diputados de la Comisión de Agricultura dieron este miércoles pasado la espalda a los agricultores y ganaderos españoles al rechazar todas y cada una de las enmiendas al proyecto de Ley de medidas para el sector agrario. Poner plazo a las elecciones en el campo, la regulación de las prácticas desleales en la cadena alimentaria o la Ley del Agricultor genuino y profesional, fueron, entre otras muchas medidas, bloqueadas por los grupos mayoritarios.

Unión de Uniones opina que “muchos diputados estuvieron más pendientes de administrar sus tiempos políticos y del conchaveo que de la democracia real y de los problemas de los agricultores y ganaderos”.

La evidencia, señala la organización, es que socialistas y populares, por ejemplo, votaron en contra de cuestiones sobre las que se habían posicionado a favor tan solo unos días antes en el Parlamento, europeo como la venta a pérdidas, o que no saliera adelante la doble tarifa para regadío que lleva más dos años parada desde que el Congreso mismo la aprobó en 2018.

La organización pone el acento en el rechazo a la modificación de la Ley de la representatividad de las organizaciones agrarias, que se desestimó contando con los únicos votos negativos de grupo socialista y la abstención de casi todo el resto. “Agricultores y ganaderos llevamos 6 años esperando a que se nos reconozca el derecho a elegir a quien nos representa, pero por la parsimonia con que se lo toman, vamos a tener que pensar que son ciertas las acusaciones de antidemócratas que constantemente se lanzan unos a otros”, señalan.

Para Unión de Uniones, era el momento de demostrar lo contrario y no de escudarse en la excusa de que en este asunto la responsabilidad es del Gobierno y que habrá que esperar a que éste mueva ficha. “Claro que la responsabilidad es del ministro”, declaran desde la organización “pero ni las derechitas cobardes, ni la izquierdita cobarde, ni el centrito cobarde han hecho el miércoles el trabajo para el que los elegimos que es el de acabar con esta anomalía democrática en el sector que, sin embargo, todos ellos reconocen que existe”, reprochan.  La organización reclama elecciones cuanto antes y hasta entonces igualdad en la interlocución con todas las OPAs “y acabar de una vez por todas con el corralito”.

Igualmente, Unión de Uniones afirma que ahora PSOE, PP, VOX y Unidas Podemos tienen difícil decir que defienden de verdad al agricultor y ganadero profesional, porque los cuatro grupos han votado en contra de una enmienda para asegurar que éstos fueran los beneficiarios de la futura PAC. “Aquí es donde se retrata cada uno y lo demás es propaganda electoral”, afirman.

La organización agradece finalmente a los Grupo Plural, Mixto, Republicano y Vasco que recogieran en un primer momento muchas de las propuestas presentadas por Unión de Uniones y las hayan defendido o votado a favor. También insiste en que con estas formaciones y con todas las demás, va a seguir trabajando “hasta donde ellos quieran” en mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores y ganaderos y las condiciones de vida en el medio rural e insiste que es para lo que está Unión de Uniones y es lo que ha venido haciendo siempre pero considera que también hay que apuntar quién se moja de verdad con el campo y quién no en cuestiones concretas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo