El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un documento de alegaciones al Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) de la Demarcación Hidrográfica del Tajo que permitirá hacer la planificación del año próximo.
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha insistido en que es fundamental el incremento de los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez, un punto del río en el que todavía no se ha incorporado el agua del Jarama y donde se necesita más de lo que ahora hay y más de lo que se propone.
Actualmente pasan por este punto seis metros cúbicos por segundo. La propuesta que se realiza desde la Confederación Hidrográfica del Tajo es de 8 m3/sg y el Gobierno de Castilla-La Mancha pide 10,86 metros cúbicos por segundo en Aranjuez. “Es lo que consideramos mínimo para que el Tajo llegue a Talavera con agua y calidad suficiente” para “significar el motor de desarrollo y medioambiental de nuestra tierra”, ha indicado.

En el documento de alegaciones presentado, además, se solicita que en el Alto Tajo, en las provincias de Guadalajara y Cuenca, donde se ubican los municipios ribereños, se eleve el mínimo de agua embalsada de los 400 a los 800 hectómetros cúbicos.
Ambas cuestiones, caudales y lámina de agua embalsada, supone la derogación del memorando, un compromiso del Gobierno regional que preside Emiliano García-Page.
Otras CCAA, como Murcia o la C. Valenciana, también han presentado alegaciones al Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) de la Demarcación Hidrográfica del Tajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.