Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba se alían para impulsar una agricultura más sostenible

           

Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba se alían para impulsar una agricultura más sostenible

29/10/2020

Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba (UCO) de la mano del director general de Suez Agriculture, Antoni Díaz Vendrell, y el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, han sellado una alianza con el objetivo de fomentar la formación de jóvenes universitarios e impulsar un modelo de agricultura más sostenible, a través del desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la implantación de sistemas de riego inteligentes que permitan un mayor y mejor control sobre el estado y la evolución de los cultivos, con la vista puesta en el agricultor, para que sus cultivos sean más productivos y rentables.

La hoja de ruta del acuerdo se centrará en abordar los sistemas de riego de precisión, las nuevas tecnologías y TICs aplicadas a la gestión del riego, la aplicación de la inteligencia artificial y el big data para la gestión del agua, el diseño y el manejo óptimo de los sistemas de distribución de agua, el control inteligente de las redes de distribución y la optimización del binomio agua-energía en la agricultura del regadío.

También se estudiarán las medidas para reducir el consumo energético asociado al riego y a los sistemas de distribución, en especial, con la aplicación de energía solar fotovoltaica para el regadío y los sistemas de distribución, cómo recuperar energía en las redes de distribución a través de turbinas y bombas, se evaluará el impacto del cambio climático en las necesidades del riego y se analizará la huella hídrica.

Webinar sobre riego inteligente, el 10 de noviembre

El acuerdo estrenará su casillero de actividades con la celebración de un webinar organizado por ambas entidades, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, de 17:00 a 18:00 horas, bajo el lema ‘Sistemas de riego inteligente para una agricultura 4.0’, en el que participarán Antoni Díaz, la directora de Operaciones de Suez Agriculture, Marina Palacios, el director de Proyectos de Suez Agriculture, Manuel Martín, y el catedrático de Hidráulica y Riegos y director del Departamento de Agronomía de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, Emilio Camacho.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Salvador Garcia dice

    04/11/2020 a las 03:03

    Con las Nuevas tecnologías que existen en la actualidad, seguramente habrá una agricultura sustentable y con mayores ahorros de agua.
    Recientemente leí un artículo referente a una empresa que puede localizar vía satélite, las zonas con óptimas condiciones de humedad.
    Será un webinar interesante.
    Saludos!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo