En España, actualmente se riegan aproximadamente 57.142 ha con aguas depuradas y 20.550 ha con agua desalinizada y, según los últimos datos, los volúmenes producidos para los distintos usos del agua se encuentran en torno a los 445,72 hm3/año de agua desalada y de 347,63 hm3/año de aguas regeneradas, un total de 793,35 hm3/año de aguas no convencionales. Estos datos se han presentado en una jornada organizada por el Ministerio de Agricultura sobre aguas no convencionales.
Teniendo en cuenta que la superficie regada en España en 2019 se cifra en 3.828.747 ha, según la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) del Mapa, solo el 2% de la superficie de regadío usa aguas no convencionales.

El reglamento comunitario 2020/741 establece los requisitos mínimos de calidad y control del agua, para la utilización segura de las aguas regeneradas.
Para el Mapa, el uso de aguas no convencionales en la agricultura resulta de especial interés, dado que el agua es un recurso escaso y valioso. No hay que olvidar que España es el país de la UE con mayor superficie de regadío, por lo que es necesario contar con fuentes de agua no convencionales que proporcione agua segura para el riego agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.