• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PE respalda el acuerdo que protegerá 12 IGP españolas en China

           

El PE respalda el acuerdo que protegerá 12 IGP españolas en China

29/10/2020

La Comisión de Comercio del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer una resolución (38 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones) respaldando el acuerdo de la UE con China, que se firmó en septiembre pasado. Se trata del primer acuerdo comercial bilateral de importancia firmado entre la UE y China. Se empezó a negociar en septiembre de 2010.

Dicho acuerdo garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, reciban protección en el mercado chino. Del mismo modo, se protegerá a 100 productos chinos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrarias.

En el caso de España, se protegerá el queso manchego, el cava, los vinos de Rioja, Cataluña, La Mancha, Valdepeñas, Navarra y Valencia, el Jerez, Brandy de Jerez y los aceites de Sierra Mágina y Priego de Córdoba.

Cuatro años después de la entrada en vigor del acuerdo, su ámbito de aplicación se ampliará para incluir otras 175 indicaciones geográficas de ambas partes. Asimismo, el Acuerdo incluye un mecanismo para añadir más indicaciones geográficas a partir de dicha fecha.

El Pleno del Parlamento votará sobre la aprobación del acuerdo y la resolución que lo acompaña en su primera sesión de noviembre (11-12 de noviembre). Con el consentimiento del Parlamento, el Consejo debe adoptar el acuerdo para que pueda entrar en vigor a principios de 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo