Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UGT FICA apoya la subida salarial de un 1% a los trabajadores de conservas vegetales

           

UGT FICA apoya la subida salarial de un 1% a los trabajadores de conservas vegetales

28/10/2020

La Comisión Negociadora del Convenio Básico, de Ámbito Estatal, para la Fabricación de Conservas Vegetales alcanzó el martes un principio de acuerdo en la sexta reunión de la Comisión. El preacuerdo económico garantiza la ganancia de poder adquisitivo en cada uno de los dos años de vigencia del convenio (2020-2021). En concreto, se establece un incremento salarial del 1% para el año 2020 y otro 1% para el año 2021, con clásula de revisión salarial si los IPC reales de ambos años superan el 1%. 

Para UGT FICA se hacía necesario alcanzar un acuerdo en el que, sin renunciar a sus principales reivindicaciones, evitaran enzarzarse en unas negociaciones interminables, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Por ello, les parece un buen principio de acuerdo, toda vez que las previsiones de IPC real publicadas, -0.3% para 2020 y +0.7% de media para 2021, estaríamos hablando que el poder adquisitivo real de las personas trabajadoras del sector se situaría en 2020 en el 1,7% (1-0.3=-+0.7+1=+1,7%) y en 2021 en el 0,3% (1-0.7=+0.3%), porcentaje este último que podría incrementarse en 2021 hasta el 1,50% si el IPC real de ese año superase el 1%. Todo ello sin coste para las trabajadoras y trabajadores del sector, sin cesión de derechos y anulando cualquier pretensión laboral contraria a los intereses de los trabajadores. 

Por último, señalar que desde UGT FICA esperan que CCOO se sume al acuerdo final (ha solicitado 15 días de plazo para hacer consultas, que comunicará antes del 9 de noviembre) dado que, a nuestro juicio, este punto de encuentro merece un acuerdo de todas las partes que permita a los trabajadores del sector poder actualizar sus salarios en 2020, cobrando sus atrasos desde enero de este año, y que tengan garantizadas sus retribuciones para el próximo año, cuestión que, estos momentos de incertidumbre, adquiere máxima importancia. 

CCOO

CCOO ha señalado que el preacuerdo recoge un insuficiente incremento salarial del 1% para cada uno de los años y no aborda cuestiones muy importantes para las plantillas. CCOO de Industria exigía garantizar el poder adquisitivo con subidas del 1,5 y del 2%.

CCOO de Industria inicia ahora un proceso de consulta abierta para que sus secciones sindicales y su afiliación determinen si debe adherirse al preacuerdo o, si lo más conveniente, es que no lo firme como señal de disconformidad. Sea cual sea su decisión, el convenio se aplicará a todos los trabajadores y trabajaordas del sector porque tiene eficacia general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo