Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Publicadas las granjas nominadas a los Porc D’Or

           

Publicadas las granjas nominadas a los Porc D’Or

28/10/2020

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha hecho público el listado de granjas nominadas en la XXVII edición de los premios Porc d’Or y en la IV edición de los premios Porc d´Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina.

Más de un centenar de granjas de porcino, entre ibérico y cerdo blanco, de ocho comunidades autónomas acumulan 176 nominaciones en total.

Por segunda vez en la historia de los premios Porc d´Or de capa blanca, Aragón es la comunidad con más nominaciones; en concreto 42 repartidas en 34 granjas (22 de Huesca, 11 de Zaragoza y 1 de Teruel). Le sigue Cataluña con 33 nominaciones y 24 granjas (17 en Barcelona, 5 en Lleida, y 1 en Tarragona y Gerona respectivamente), y a mayor distancia Galicia, con 17 nominaciones y 12 granjas aspirantes (7 en Orense, 4 en A Coruña y 1 en Pontevedra) y Navarra con 15 nominaciones para otras tantas granjas. Cierran la clasificación Castilla y León que este año consigue 6 nominaciones (2 para Zamora y Segovia respectivamente, una para Burgos y otra para Salamanca); La Rioja con dos nominaciones para una misma granja y Valencia y Castilla La Mancha (Toledo) con una nominación cada una.

Ver el listado de granjas nominadas a Porc d’Oro 2020

Valladolid y Badajoz las grandes nominadas al Premio Porc d´Or ibérico

En cuanto a los premios del Ibérico, dos comunidades autónomas presentan nominaciones este año:  Castilla León con 29, de las que Valladolid se queda con 15 repartidas en 7 de sus granjas; y Extremadura con 25 nominaciones, de las que 14 granjas de Badajoz se llevan 22.

También con nominaciones Cáceres (3), Segovia (8), Salamanca (5) y Burgos (1).

Ver el listado de granjas nominadas a Porc d’Oro ibérico 2020

Cuatro granjas de cerdo de capa blanca y tres de Ibérico se baten el Porc d´Or con Diamante

Huesca es la provincia con más granjas de cerdo de capa blanca nominadas al Premio Especial Porc d´Or con Diamante; se trata concretamente de granja Valfarta, en Sena, de la Cooperativa d’Ivars d’Urgell; Ganadería Ribas, en Robres, de la empresa Piensos Costa; y de Peculo-Agropecuaria del Isábena, en Capella, de la empresa Mazana Piensos Compuestos. A ellos se suma la granja orensana Gulfar, en A Peroxa, de la empresa Coren,

En cuanto a las granjas de ibérico, son tres las que compiten por el ansiado galardón, la segoviana granja Valdisierro, en Fresno de Cantespino, de la empresa ICPOR; la granja La Mejorada, de la empresa Agrocesa_Vall Companys Grup, situada en Olmedo,  Valladolid; y la granja Dehesa Solobreña, ubicada en Fregenal de la Sierra, Badajoz.

El Premio Especial Porc d´Or del MAPA (a bienestar animal, sanidad y medioambiente) recaerá en alguna de las 4 granjas de cerdo de capa blanca nominadas,  la Llusanesa, de la empresa Josep Puigdollers i Familia SL, en Prats de Lluçanès, Barcelona; Laguarres, de la empresa Mazana Piensos Compuestos, en Laguarres,  Huesca; Urieta Lazaro, de la empresa Piensos Costa,  en Lécera, Zaragoza; y Marco la Monesa  de la empresa Inga Food, en Mesones de Isuela, Zaragoza; en el caso del ibérico, las tres nominadas a este premio son granja la Romana, de la empresa MIO1898 SL, en Pozoblanco, Córdoba; Fuente La Higuera, de la empresa Nugasur SL, en Diezma, Granada; y granja el Muerto, de la empresa Inga Food, en Villalba de los Barros, Badajoz.  

Finalmente, una granja de ibérico de Pozoblanco, Córdoba, granja la Romana, de la empresa MIO1898 SL; dos granjas de cerdo de capa blanca de Segovia, granja Alfredo Galindo, en Castro de Fuentidueña, de la empresa SAT 322 Hermanos Chico y granja Producciones Ganaderas, en Nieva, de la empresa INNOPORC, y una de Almenar, Lleida, granja Coagra, de la empresa Coagra SCC; aspiraran este año al Premio Especial Porc d´Or Zoetis a la Innovación.

Ver el listado de granjas nominadas a Porc d’Oro especiales 2020

27 años premiando la excelencia en la producción

Colaboran con el Irta, entre otros, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en el caso de los Premios Porc d´Or, y de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), en el de los Porc d´Or del ibérico.

La tradicional gala anual de entrega de estos prestigiosos premios reúne todos los años a más de 1.000 profesionales del sector porcino de capa blanca y más de 450 profesionales relacionados con el ibérico.

Son ya 27 los años desde que el IRTA celebró la primera edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina de cerdo blanco, 4 años en el caso de sus hermanos menores, los Premios Porc d´Or Ibérico. Desde entonces, cientos de empresas y granjas de porcino han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo, compromiso, vocación y extraordinaria labor.

Este año la gala de entrega se celebra de forma conjunta por primera vez (cerdo de capa blanca e ibérico), el próximo día 27 de noviembre a las 22:00h y en streaming desde la plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com

Un evento que, con cerca de una hora y media de duración, marcará sin duda un antes y un después en la historia de estos premios que se reinventan y sorprenden con un formato digital acorde a los tiempos y con claros guiños a la gran gala anual de entrega de los famosos Oscar cinematográficos de Hollywood.

I Feria Virtual Porc d’Or

El espectador podrá pasearse y disfrutar de las últimas novedades del sector ofrecidas por las cerca de 70 empresas entre coorganizadores, patrocinadores y colaboradores del evento en sus stands de la I Feria Virtual Porc d’Or, que estará abierta desde el día 23 al día 29 de noviembre desde la plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com

Testigos de la importante evolución del sector porcino

Los premios Porc d’Or han sido testigo de la gran evolución que ha experimentado el sector porcino a través de la herramienta BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), gestionada por el IRTA y que supone la base sobre la que se fundamentan estos galardones. “Desde 1994 a 2019 la productividad numérica en las granjas de cerdo blanco ha pasado de 19,2 lechones destetados por cerda y año a 29,97 destetados”, explica Pedro López. “En cuanto a la fertilidad, esta ha aumentado un 15% durante estos años”, añade. Unas cifras que reflejan la mejora continua y superación de este sector esencial y uno de los más importantes para nuestra economía.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. anna dice

    10/03/2021 a las 15:52

    com es diu granja de barcelona de cerdos den narcis sallent sanglas esta 15 hora frafrica de serzesa ESTRELLA DAMM de barcelona soc anna castanyer pujol som amis no se la granjar nesito trobalo TEMA DE FEINA perdut seva adresa on viu i nom de granja merci

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo