• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La atípica campaña andaluza de aceituna de mesa a punto de finalizar

           

La atípica campaña andaluza de aceituna de mesa a punto de finalizar

28/10/2020

La campaña de aceituna de mesa de este año se encuentra a punto de finalizar. Ha sido un verdeo atípico, con claros y oscuros, por el COVID, la meteorología y la ley de cadena alimentaria, según señala Antonio Rodríguez, responsable de Aceituna de Mesa de COAG Andalucía.

Rodríguez ha destacado que la campaña empezó a primeros de septiembre, veinte días antes de lo normal por las condiciones climáticas, ya que se registró una primavera que adelantó la floración del fruto en los olivos, tal y como ha ocurrido en otros cultivos, como en viñas, girasoles, etc.

Además se inició con mucha incertidumbre por el Covid. No obstante, gracias al trabajo profesional de agricultores y demás componentes del sector, no ha tenido apenas incidencia, por lo que se ha podido hacer una recolección casi normal en el apartado sanitario.

En cuanto al factor meteorológico, señala que con la sequía que se está soportando desde hace varios años, con un déficit hídrico importante, ha mermado la producción en torno a un 20%.

En este sentido, recordar que COAG adelantó un aforo de toda España por debajo de las 500.000 toneladas a principios de julio, mientras que Interaceituna y la Junta de Andalucía dieron en septiembre un aforo por encima de 540.000 toneladas.

Antonio Rodríguez ha explicado además que, por variedades, “la manzanilla está un poco por debajo de la media de los últimos diez años, la gordal un poco menos, y la hojiblanca, aunque todavía no se ha acabado la recolección, apunta a una importante disminución. Otras variedades están muy por debajo de la media”.

El otro factor que ha tenido su repercusión en esta extraña campaña de 2020 es el relacionado con la reforma de la ley de la cadena de valor. “COAG está de acuerdo  con que sea obligatoria la referencia a coste de producción –asegura Rodríguez-, pero ha tenido una aplicación irregular, por lo que hemos pedido a AICA que se cumpla la ley”.

Precios

Según el responsable de Aceituna de Mesa, los precios que han recibido los agricultores en esta campaña no han reflejado los costes de producción. “Esto ha ocurrido, por ejemplo, con la hojiblanca, que se ha pagado entre 40 y 60 céntimos de euro/kg. En las variedades manzanilla y gordal se empezó la recolección por debajo de coste, subiendo al final con una media de 70 a 95 céntimos la manzanilla, y entre 80 y 1,10 euros la gordal”.

Hay que destacar que COAG ha propuesto a Interaceituna la implantación del contrato tipo, con referencia a coste de producción, un objetivo de la Extensión de Normas actual, así como estudios de costes de producción para todas las variedades y modo de cultivo: manual, mecanizada, riego, secano, etc. Así mismo, esta propuesta se le ha hecho llegar al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura.

Aranceles

Por otro lado, se encuentra el problema de los aranceles de Estados Unidos, que son muy negativos para el sector: “Esperamos que Europa, junto con el Gobierno de España, negocie la retirada de estos aranceles ahora que tenemos la sentencia favorable de la OCM sobre Boing,  y poder resolver lo antes posible este asunto”, dice Antonio Rodríguez.

Sobre las importaciones, el responsable de Aceituna de Mesa afirma que “hemos solicitado al Ministerio de Agricultura la modificación de la norma de calidad de la aceituna de mesa actual, para que sea obligatorio la variedad y el país de origen donde se produzcan las aceitunas.  Demandamos que esté reflejado en todos los envases con letras claras, que se ofrezca buena información a los consumidores. Y es que la industria y la distribución no apuestan por la calidad, sólo hay que ver la demanda judicial contra las IGPs Manzanilla y Gordal de Sevilla y que en los lineales de la distribución es muy difícil ver el logo de ‘Aceituna de España”.

Por último, Rodríguez insiste en que “en COAG apostamos por la calidad, no por la cantidad. No se puede competir contra países como Egipto que ya son una potencia en producción, pero muy lejos de nuestra calidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo