La Comisión Europea acaba de publicar su informe mensual del estado de las cosechas (informe MARS), que apunta que el rendimiento medio de remolacha en España en 2020 sería de 89,6 t/ha, que es casi un 2% más bajo que el año pasado, aunque similar a la media de los últimos 5 años. El rendimiento en España es el más elevado de toda la UE, como puede verse en el gráfico adjunto.
Hay que destacar que Francia y Polonia han registrado rendimiento inferiores a la media de 2015-19. En Francia se podría llegar solo a 81,6 t/ha, cuando la media es de 87 t/ha. La principal razón de este descenso es que la remolacha francesa ha sufrido un inusitado ataque de pulgón, que ha provocado la amarillez o ictericia de la planta, como consecuencia de no poder usar nenonicotinoides y de no disponer de productos alternativos eficaces.
En el caso de Polonia, se podría alcanzar un rendimiento de 57,4 t/ha, cuando su media suele estar en 61 t/ha. Los arranques de remolacha comenzaron a mediados de septiembre, con rendimientos muy variables y unos niveles inusualmente bajos de azúcar. Ha habido muchos ataques de hongos porque ha sido un año muy húmedo.

La remolacha en Castilla y León escuchando tiempo que desaparezca no se puede trabajar a precio de coste lógicamente el agricultor tiene que tener algún beneficio no se puede trabajar como esclavos para no tener beneficios