Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AICA abre expedientes sancionadores a empresas por incumplimientos de contratos de caqui

           

AICA abre expedientes sancionadores a empresas por incumplimientos de contratos de caqui

27/10/2020

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, ha comunicado que abre de nuevo diversos expedientes sancionadores a algunas empresas de la Comunitat Valenciana, tras las denuncias presentadas por LA UNIÓ de Llauradors en la pasada campaña de comercialización del caqui.

Concretamente, en uno de los escritos remitidos por la AICA a LA UNIÓ la pasada semana, indica que abre dos expedientes sancionadores a una empresa al existir indicios razonables de que pudiera haber cometido infracciones tipificadas, en relación con el artículo 23 de la Ley 12/2013, de realizar modificaciones de las condiciones contractuales no pactadas y de incumplimiento de pago.

El organismo oficial considera, tal y como había trasladado LA UNIÓ, que la empresa estaba presuntamente renegociando lo pactado en el contrato y concretamente el precio a pagar al vendedor de caquis (por un menor importe), y si el productor no aceptaba el nuevo precio no se le recogía la totalidad de la fruta apta para la comercialización existente en la parcela. Tras efectuar las comprobaciones oportunas en relación con la denuncia presentada, la AICA O.A. ha visto posibles incumplimientos a la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. 

En otro escrito dirigido por la AICA a LA UNIÓ se le abre expediente sancionador a otra empresa por incumplimiento de los plazos de pago, tras solicitar la organización agraria que hubieran controles e inspecciones para comprobar la existencia de contratos (23.1.a), así como el contenido de los mismos (23.1.b), en la compra de caquis por parte del operador comercial. 

En el inicio de la actual campaña del caqui, en el mes de septiembre, LA UNIÓ presentó ya ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, las primeras denuncias a comercios que realizaron la compra con contratos donde no figuraba el precio de la fruta. LA UNIÓ recuerda que se mantendrá totalmente vigilante para denunciar ante la AICA cualquier vulneración de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo