• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CLM publica medidas de seguridad por Covid para la campaña de aceituna

           

CLM publica medidas de seguridad por Covid para la campaña de aceituna

22/10/2020

El Gobierno de Castilla-La Mancha se va a anticipar de nuevo, como ya hizo con la de la vendimia, con la publicación de una orden de medidas y obligaciones para aportar seguridad durante la campaña de la recogida de la aceituna debido a la situación extraordinaria por la pandemia sanitaria.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó ayer una normativa conjunta de las consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Economía, Empresas y Empleo y Sanidad, que establece las medidas de prevención aplicables a la actividad que se realiza en el ámbito de las explotaciones agrícolas por las personas trabajadoras en la recogida del fruto, en una región que se sitúa como la segunda productora a nivel nacional, con cerca de 450.000 hectáreas de olivar, 83.000 olivicultores y alrededor de 260 almazaras y donde se prevén 120.000 toneladas de aceite para esta campaña. Esta orden entrará en vigor hoy.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martinez Arroyo, ha resaltado la ausencia de brotes durante la vendimia, “una gran satisfacción dentro de momentos de dificultad”, reseñando que el cumplimiento de la normativa ha sido “excelente” por parte de todas las partes implicadas. De esta manera, con la de la aceituna, vuelve a hacer un llamamiento a la prudencia para que se desarrolle con normalidad pese a ser excepcional por la COVID.

De forma preventiva, esta orden incluye medidas de prevención personal encaminadas al cumplimiento por parte de cada persona trabajadora de las medidas de protección generales, como la distancia de seguridad, el uso de mascarilla, higiene respiratoria o desinfección de manos. También, la limitación de contactos, para reducir la posibilidad de transmisión del virus dentro del colectivo de personas trabajadoras, limitando las posibles cadenas de transmisión, en el caso de constatarse un positivo. De la misma forma, la limpieza y ventilación de los espacios de trabajo cerrados, como las propias almazaras, para reducir las posibilidades de transmisión del virus.

En los casos en los que el alojamiento de los asalariados sea responsabilidad de las empresas empleadoras o usuarias, en aplicación de las normas legales establecidas, estas deberán habilitar dependencias que permitan el aislamiento de las personas trabajadoras contagiadas o sospechosas de haber contraído la enfermedad. Si no se pudiera garantizar, se colaborará con las entidades locales para facilitar la disponibilidad de recursos para tal efecto.

Plan de contingencia con listado de trabajadores y contactos

Las empresas empleadoras y empresas usuarias, en el caso de contratos de puesta a disposición de trabajadores de las empresas de trabajo temporal, realizarán un Plan de contingencia en el que deben definirse una serie de actuaciones para prevenir y, en su caso, iniciar el proceso de detección, aislamiento y control sin demora en el caso de que una persona trabajadora presente síntomas compatibles con la COVID-19, para su contención.

Como parte de este Plan, incluirán la existencia de un registro como ya sucediera con la campaña de la vendimia, con la relación de personas trabajadoras contratadas y sus números de teléfono de contacto, así como a la cuadrilla a la cual pertenece y la unidad de alojamiento. El objetivo, como ha recordado el consejero Martínez Arroyo, no es otro que en caso de producirse un caso positivo por COVID “se pueda facilitar su rastreo” de manera temprana, para que pueda aislarse. El año pasado, para esta campaña se contrataron a cerca de 2.400 trabajadores en Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo