Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ifapa recomienda el uso de plásticos TIF para reducir la dosis de fumigantes del suelo en explotaciones freseras

           

Ifapa recomienda el uso de plásticos TIF para reducir la dosis de fumigantes del suelo en explotaciones freseras

20/10/2020

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, recomienda el uso de plástico TIF (Plásticos Totalmente Impermeables) de 120 galgas de espesor para el sellado del suelo en el momento de la aplicación de los principales fumigantes (mezcla de dicloropropeno y cloropicrina) que se usan para el control de los patógenos de suelo en explotaciones freseras. De esta forma sería posible reducir la dosis de productos químicos sin perder eficacia.

El uso de estos elementos plásticos impermeables a la emisión de gases en el cultivo de la fresa se presenta, por tanto, como una alternativa más sostenible al uso de productos químicos para luchar contra patógenos del suelo. Además, supone también una vía para mejorar la rentabilidad de estas explotaciones agrícolas, ya que esta técnica aporta beneficios económicos a los agricultores al reducir los costes de producción manteniendo el volumen de comercialización.

La finca experimental ‘El Cebollar’ (Moguer, Huelva) ha acogido en la campaña 2019-2020, por segundo año consecutivo, el ensayo de campo contemplado en el Proyecto Sectorial de Transferencia del Ifapa ‘Producción Sostenible en el Cultivo de la Fresa y otros Frutos Rojos’, en el que trabajan conjuntamente el Ifapa y la empresa Reyenvas S.A a través de un convenio de colaboración. Los resultados obtenidos hasta la fecha indican que, además de su incidencia en el uso de fitosanitarios, este trabajo supone un avance en cuanto a reducción de residuos plásticos, ya que es posible conseguir resultados similares con láminas TIF de menor espesor (120 galgas) que con los plásticos de polietileno (200 galgas).

Datos del sector fresero

Andalucía produce alrededor del 97% de la fresa de España y, en cuanto a provincias, destaca especialmente Huelva al concentrar el 99,7% del total andaluz de las dos últimas campañas.

Atendiendo a los datos provisionales de que dispone hasta la fecha la Consejería, la superficie dedicada en Huelva al cultivo de fresa en la campaña 2019-2020 ha rondado las 6.800 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo