Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MITECO publica las nuevas guías de evaluación del estado de las masas de agua

           

El MITECO publica las nuevas guías de evaluación del estado de las masas de agua

19/10/2020

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el proceso de mejora del diagnóstico del estado de las masas de agua para el tercer ciclo de la planificación hidrológica y ha publicado dos guías técnicas que permiten el adecuado diagnóstico de todo el proceso: una para la evaluación del estado de las aguas superficiales y subterráneas y otra para la identificación y designación de las masas de agua muy modificadas y artificiales de categoría río.

La primera de ellas establece la hoja de ruta para el diagnóstico de las masas de agua consideradas naturales en los planes hidrológicos de cuenca, tanto superficiales como subterráneas, que tienen el objetivo de alcanzar un buen estado. La segunda, la guía del proceso de identificación y designación de las masas de agua muy modificadas y artificiales categoría río, establece el marco de gestión de las masas de agua más alteradas por presiones humanas que tienen el objetivo de alcanzar el buen potencial.

Estas guías, elaboradas en base a las recomendaciones de la Comisión Europea, son fundamentales para garantizar la correcta gestión y planificación de las aguas ya que ayudarán a determinar las medidas que deben ejecutarse durante un ciclo de planificación y permitirán fijar las condiciones para el uso del agua, los límites de las autorizaciones de vertido, las sanciones por acciones causantes de deterioro, las actuaciones de recuperación, etc.

Ambos manuales han sido redactados conforme a la larga experiencia de los organismos de cuenca en el conocimiento del estado de las aguas superficiales y subterráneas y son un paso esencial para actualizar los planes hidrológicos de cuenca.

La planificación hidrológica tiene como objetivo conseguir el buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico y de las aguas. Para ello, es esencial contar con unos procedimientos de seguimiento y de evaluación del estado de las masas de agua que verifiquen el grado de cumplimiento de estos objetivos.

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA PÚBLICA

Además de la publicación y puesta en marcha de estas guías, los organismos de cuenta están llevando a cabo jornadas de participación y consulta pública del Esquema de Temas Importantes (ETI) del tercer ciclo de Planificación Hidrológica 2021-2027 para lograr un documento lo más completo y consensuado posible.

Por ello, más allá de los aspectos técnicos, se están considerando las inquietudes y opiniones de los ciudadanos de los diferentes territorios fluviales de las distintas demarcaciones y de los usuarios del agua, así como de los colectivos y organizaciones interesadas. Este proceso de consulta pública finalizará el próximo 30 de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo