Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Un 5% más de PAC para las agricultoras, propone Olona

           

Un 5% más de PAC para las agricultoras, propone Olona

16/10/2020

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, considera necesario que la nueva PAC permita “aumentar en un 5% las ayudas directas del primer pilar a las mujeres”. Lo que el consejero ha definido como “una apuesta política para demostrar el compromiso real con las mujeres refrendado en medidas concretas”.

La propuesta se centra en las beneficiarias que cumplan con la condición de agricultor genuino plus, es decir, en el caso de las mujeres que tengan una mayor dependencia de la actividad agraria y cumplan con unos requisitos adicionales.

Asimismo, el consejero propone a través del PDR –segundo pilar- promover, facilitar y reconocer la elaboración de planes de igualdad y el desarrollo de iniciativas que busquen la conciliación familiar. Considera de vital importancia “favorecer la participación efectiva de la mujer en los órganos directivos de las distintas organizaciones que representan al sector”.

La mujer representa el 25% de los efectivos agrarios, por lo que existe una gran brecha de género en el mundo agrario. “El objetivo es que la mujer ocupe el lugar que le corresponde y su contribución deje de ser invisible”, ha señalado el consejero.

En Aragón hay 10.238 mujeres titulares de una explotación agraria, 11.078 mujeres son declarantes de la PAC, 8.858 están afiliadas a la Seguridad Social agraria y 15.473 han firmado un contrato en el sector agrario. Son cifras elevadas, pero no reflejan la realidad. La experiencia nos dice que las mujeres no solo han trabajado siempre en el campo, dentro y fuera de casa, sino que el trabajo femenino ha sido una pieza clave del desarrollo económico y productivo, sin embargo, siempre se ha considerado que ellas solo “ayudaban”, señala el consejero.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon Pont Camps dice

    16/10/2020 a las 07:08

    Que busca el sr. Joaquin Olona, en referente a pagar mas a la mujer del cobro de la pac- SI TODOS Y TODAS quieren los mismos derechos en absurdo totalmente lo que dice. digan me lo que este sr. un machista o un feminista? Esta humillando a los hombres y despreciándolos con su trabajo que se esta haciendo.

    Responder
  2. Jc dice

    19/10/2020 a las 17:54

    Al final cobrará el padre el hijo y el espíritu Santo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo