El Servicio de protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Cuenca dio comienzo a la denominada Operación RAPACU, tras el requerimiento efectuado por el Fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo de Cuenca para que se le informase sobre las causas que pudieron producir la mortandad de un elevado número de aves en la provincia de Cuenca durante el año 2018. Al menos, 128 aves aparecieron muertas junto a apoyos de líneas eléctricas.

La inspección del Seprona puso de manifiesto lo siguiente:
- De los 136 cadáveres de aves hallados, se constató que el 91 % de
los ejemplares se encontraban incluidos en el catálogo Regional de
Especies Amenazadas, estando clasificadas de la siguiente manera:
– Especies catalogadas en peligro de extinción: Dos Águilas imperiales y tres Milanos reales.
– Especies catalogadas como vulnerables: Ocho Águilas reales, seis Águilas culebreras, cuatro Azores, y dieciocho Búhos reales.
– Especies catalogadas de interés especial: Tres Águilas calzadas, un Búho chico, catorce Buitres leonados, veintitrés Busardos ratoneros, un Cernícalo vulgar, veintitrés Cigüeñas blancas y tres Milanos negros.
- La existencia de cuatro tramos (de entre 500 y 2.000 metros) con
elevada presencia de avifauna electrocutada.
- Nuevos hallazgos de cadáveres en los puntos inspeccionados durante
2.018.
En cuanto a la titularidad de los apoyos/líneas junto a los que aparecieron
los cadáveres de las referidas aves, el 70 % recae sobre empresas
distribuidoras de energía eléctrica, el 12’5 % en Ayuntamientos, el 11 %
en mercantiles no vinculadas con el sector eléctrico y el resto en
particulares.
Por último, se ha detectado que las características de los apoyos de las
líneas en las que se ha evidenciado una mayor letalidad de avifauna, son
los que presentan la siguiente variable: cruceta tipo “0” con aisladores
“cadenas de amarre” y puente inferior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.