Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / SEO/BirdLife presenta un recurso ante la aprobación de nuevos regadíos en Los Monegros

           

SEO/BirdLife presenta un recurso ante la aprobación de nuevos regadíos en Los Monegros

01/10/2020

Desde la legislatura anterior, SEO/BirdLife ha mantenido con el actual Gobierno de Aragón una serie de reuniones específicas para exigir el cumplimiento de los compromisos ambientales de Monegros. Asimismo, la ONG ambiental ha indicado expresamente en estos encuentros la incompatibilidad manifiesta de nuevos regadíos en Los Monegros, por encontrarse las poblaciones de especies esteparias allí existentes en fuerte regresión y por usar los fondos europeos sin respetar el medioambiente y la biodiversidad.

Sin embargo, en las diversas reuniones mantenidas con el consejero Joaquín Olona y el secretario general técnico, José Luis Castellanos, estos se han negado expresamente a avanzar en los compromisos ambientales de Monegros, a pesar de la obligación que el Gobierno de Aragón adquirió con Bruselas, señala SEO/BirdLife.

Además, la organización señala el Gobierno de Aragón ha expuesto a los agricultores a una convocatoria de nuevos regadíos, que son manifiestamente incompatibles con el medio ambiente y con la biodiversidad, a pesar de conocer de la mano de SEO/BirdLife la imposibilidad de cumplir con los requisitos ambientales que obligan los fondos europeos. La situación de expectativa, creada exclusivamente por el Gobierno de Aragón a los regantes, se puede ver agravada si no se avanza en los compromisos ambientales de Monegros con Bruselas, si se reabre la queja europea cuyas obligaciones incumple el Gobierno de Aragón.

Aves en regresión

“Los censos demuestran que las poblaciones de aves esteparias de Los Monegros se encuentran en regresión debido a los nuevos regadíos puestos en marcha con anterioridad, a las concentraciones parcelarias y a la aprobación, más reciente, de numerosas granjas de ganadería intensiva, según datos del propio Gobierno de Aragón. Conociendo esta información, y a pesar de las reuniones mantenidas durante los últimos años, el consejero Olona y el secretario Montesinos, que reconoció no haber avanzado en la conservación del espacio natural, han decidido embarcar a los regantes en unos proyectos de imposible realización”, denuncia Luis Tirado, delegado de SEO/BirdLife en Aragón.

A la imposibilidad de ser compatibles los regadíos con la biodiversidad en Los Monegros se suma otro problema: la imposibilidad de disponer de agua, ya que el Tribunal Supremo y el Gobierno de España ha anulado recientemente el embalse de Biscarrués, mientras que el embalse de Almudevar está judicializado por cuestiones similares al anterior y es muy probable una resolución similar.

“Apostar por nuevos regadíos en Los Monegros nunca va a ser un proyecto con futuro. La población de esta comarca se encuentra en regresión a pesar de las decenas de miles de hectáreas puestas en regadío. Por tanto, la apuesta por el sector del regadío en Los Monegros ha fallado por diferentes motivos y no está cumpliendo con el objetivo de contener el abandono del medio rural”, declara Tirado.

Promesas incumplidas

Los compromisos ambientales incumplidos incluyen un parque nacional, un parque natural, una reserva de la biosfera (estas últimas impulsadas por las Cortes de Aragón por uranimidad pero obviadas por el actual consejero), medidas agroambientales específicas para los agricultores de Monegros, planes de conservación de especies amenazadas y una serie de acciones destinadas a fijar la población a largo plazo. Objetivos sostenibles que se está demostrando en Aragón mantienen a la población en el medio rural y son apuestas de futuro.

Por todo ello, SEO/BirdLife solicitará una reunión con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con objeto de avanzar en el correcto cumplimiento de los compromisos de Los Monegros y paralizar nuevos regadíos imposibles. También mantendrá contactos estrechos con los regantes afectados para lograr compensaciones ambientales y sostenibles, y alternativas al regadío. Fuente: SEO-BirdLife
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo