Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, sobre el consumo de agua en el sector agrario y destaca la notable reducción de su consumo durante los últimos veinte años, en un 22%, según señala Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Como puede verse en el gráfico adjunto, la evolución del consumo de agua ha variado según CCAA. Es especialmente destacable el desempeño realizado por Cataluña (-67,7%), C. Valenciana (-31,0%) y Aragón (-23,7%).:

Unión de Uniones ha analizado estos datos y se hace eco de que, mientras los agricultores y ganaderos empleaban 22.200 millones de m3 para la actividad agraria en el año 2000, en el año 2018 utilizaron 17.300 millones de m3, un 22% menos de agua.
El informe revela particularmente la reducción del uso de agua por parte de sectores como el frutícola (-17,2%), el olivar y viñedo (-21,8%) y el hortícola (-20,9%), como puede verse en el siguiente gráfico:

Por su parte, según los datos del censo agrario y Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos, ESYRCE, la superficie de regadío ha pasado de 2,3 millones de hectáreas a 3,8 millones, lo que supone un aumento del 64% en el mismo periodo con un 21,1% con sistemas de aspersión desde 2009, un 19,2% de automotriz y un aumento del 27,7 % de goteo.
En este sentido, Unión de Uniones destaca que estos datos no hacen sino demostrar la notable mejora en la eficiencia en el uso de agua por parte del sector, sustentado en buena parte por las inversiones realizadas por agricultores y ganaderos, que confirman su compromiso medioambiental a la hora de hacer un uso sostenible de los recursos hídricos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.