
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 21 al 27 de septiembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 2.237 euros/tonelada, el de oliva virgen subió a 1.853 y el lampante se situó en 1.807. En cuanto a las operaciones, aumentaron de las 46 a las 84, con la salida de 6961 toneladas.
En cuanto al picual de Jaén, el virgen extra subió hasta los 2.196, el virgen a 1.854 y el lampante a 1.816. En este caso las operaciones realizadas también aumentaron de las 29 a las 51, con la salida de 3783 toneladas.
En este capitulo, es de verdadera pena y se deduce que nuestro aceite esta barato y en cuanto lo han comprado los italianos ellos lo pueden vender a 7 y 9 euros el litro. la pregunta es ¿¿¿Qué pasa con nuestros interlocutores nacionales que NO saben negociar las operaciones????, las repercusiones están en los productores de los arboles centenarios que recogen a mano en estos arboles el fruto y toda su operativa que entra en el cuidado y recogida NO esta a la altura del sueldo. De mi explotación , ¡ojo!, si hay fruto salimos a 2,5 euros hora , sin descontara el recibo de autónomo, que si lo ponemos a 2 euros.
¡¡¡que el ministerio que es un misterio vaya haciendo cálculos de lo que es la agricultura manual!!!!.
Sigo diciendo para la próxima votara -v o x-, hay que limpiar las malas artes que se han impuesto entre los 40 años de la famosa democracia y que hoy estamos en una esclavitud. recuerden esta palabra. saludos.