• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG denuncia a 5 grandes industrias lácteas por reiterados incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria

           

COAG denuncia a 5 grandes industrias lácteas por reiterados incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria

29/09/2020

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante la AICA a 5 grandes empresas lácteas por diversos incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria. En los contratos presentados  se obliga a los ganaderos a reconocer unos precios por debajo de costes bajo amenaza de no recogida de leche, a la vez que se introducen cláusulas que incumplen los plazos máximos de pago. Además, hay empresas que están empezando a incluir cláusulas de confidencialidad en sus contratos para evitar que los ganaderos acudan a organizaciones agrarias como COAG para denunciar.

“Las leyes están para cumplirlas y no se pueden tolerar prácticas comerciales ilegales y abusivas que atentan de forma reiterada contra los ganaderos. Si se sigue exprimiendo así al productor nos vamos a quedar sin granjas familiares. En último año, 733 ganaderos se han visto obligados a echar el cierre. Hoy quedan apenas 12.500 ganaderos lácteos. La AICA tiene que abrir una investigación para evitar nuevos atropellos y garantizar un precio justo para los ganaderos que les permita vivir dignamente“, ha reclamado Andoni García, responsable de Mercados Agrarios de COAG.

La ley 3/2004 de medidas de lucha contra la morosidad establece que “los aplazamientos de pago de productos de alimentación frescos y de los perecederos no excederán en ningún caso de treinta días”. En los ejemplos de contratos denunciados que se adjuntan (contrato 1), varias industrias lácteas especifican que se agruparán las facturas de todas las entregas de leche realizadas en el periodo de un mes “X” y se abonarán por parte de la empresa, antes del día 30 del mes “X + 1”. Por lo tanto, se produce un incumplimiento de la ley de morosidad en cuanto a los aplazamientos de pago, que se puede sancionar a través de la Ley de Cadena Alimentaria.

En la comunicación 2 que se adjunta puede observarse la presión que ejerce la empresa sobre su suministrador con claro abuso de posición dominante en la negociación sobre los términos del apartado j) del artículo 9.1 de la ley 12/2013 de 2 de agosto de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria: «j) Indicación expresa de que el precio pactado entre productor primario agrario, ganadero, pesquero o forestal o una agrupación de estos y su primer comprador cubre el coste efectivo de producción». El mismo recoge de forma literal “… le presentamos una adenda al contrato de suministro que usted ha declinado firmar. Al respecto queremos manifestarle que en base al conocimiento de los costes de producción de esta Comunidad Autónoma, y por la firma generalizada de los ganaderos de la zona, el precio medio anual pagado por ( empresa denunciada), según la fórmula de cálculo fijada en el contrato de suministro cubre su coste de producción”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo