Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Mañueco y Planas se reúnen para hablar de la PAC

           

Mañueco y Planas se reúnen para hablar de la PAC

29/09/2020

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, trasladó ayer al ministro de Agricultura, Luis Planas, su apoyo y colaboración a la hora de de programar en un Plan Estratégico Nacional la aplicación de la nueva PAC post  2020. Según le ha manifestado en la reunión celebrada esta mañana en Valladolid, Castilla y León comparte el planteamiento de tener un Plan Estratégico único para toda España donde se diseñe la aplicación de la nueva PAC en el conjunto del país, recogiendo las particularidades de la agricultura de los diferentes territorios.

Para Castilla y León la construcción de la nueva PAC, a través de este Plan Estratégico Nacional, tiene como objetivo fundamental que no se produzcan desequilibrios territoriales respecto a la situación actual, ya que ello provocaría abandono de la actividad en el medio rural, lo que supondría a su vez el fracaso de la propia PAC, única política europea territorial realmente dirigida a los territorios rurales, los más extensos y difíciles de proteger.

En este apoyo, la Junta de Castilla y León ofrece su colaboración al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tanto para la toma de decisiones como para el desarrollo de dicho Plan. En este documento se debe diferenciar una parte, que será de aplicación en toda España (el denominado primer pilar de la PAC) en el que se encuadran las ayudas directas financiadas al 100% por el Fondo Europeo de Garantía Agrícola (FEAGA) y una segunda parte, que reflejará las intervenciones territoriales que cada Comunidad Autónoma determine. Esta segunda parte, a diferencia de la primera, estará cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), la Comunidad Autónoma y el Estado, sustituyendo a los actuales Programas de Desarrollo Rural de cada Comunidad Autónoma.

Teniendo en cuenta que el proceso de aprobación de la normativa europea se ha retrasado, y que no se espera que esté lista hasta finales de este año o principios del año que viene, el objetivo es poder contar con ese Plan Estratégico Nacional a mediados del año que viene y poder así desarrollar la normativa española y de la Comunidad Autónoma durante 2022. Con este nuevo calendario la nueva PAC entrará en vigor en 2023, con el Plan Estratégico Nacional y su normativa aprobados.

Posición de Comunidad

Además del apoyo y colaboración total de Castilla y León con este Plan, Fernández Mañueco ha recordado la firme posición de Comunidad en defensa de la PAC, que fue adoptada por la Junta, los grupos políticos, las Organizaciones Profesionales Agrarias, las cooperativas agroalimentarias, representantes sectoriales, jóvenes, mujeres rurales, redes rurales y el Diálogo Social. Así, el presidente de la Junta ha insistido en que es necesario garantizar la actual financiación procedente de la PAC y no disminuirla. Para Castilla y León la PAC supone unos 1.000 millones de euros al año, la mayor parte dirigida al apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos y a mantener una producción sostenible con los recursos naturales. Los enfoques de la nueva PAC serán más exigentes desde un punto de vista medioambiental, por lo que reducir la financiación pondría en riesgo la actividad agroalimentaria, la más importante en el medio rural.

Castilla y León defiende que la nueva PAC debe tener elementos diferenciadores para los agricultores y ganaderos profesionales, de explotaciones familiares, que principalmente viven de la agricultura. Así, debe servir para fortalecer sus explotaciones, garantizar su resistencia a la volatilidad de los mercados y a los riesgos de la producción (adversidades climatológicas y plagas y enfermedades) y conseguir incorporar jóvenes y mujeres, apoyándoles con tecnología e innovación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo