• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Villafranca a Sánchez: «El sector agroalimentarios debe de formar parte del Plan de Recuperación»

           

Villafranca a Sánchez: «El sector agroalimentarios debe de formar parte del Plan de Recuperación»

28/09/2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el jueves pasado que la Economía Social tendrá un papel clave en los Fondos y Planes de Recuperación (Next Generation EU). En el encuentro celebrado en la Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), participó Ángel Villafranca presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

En el encuentro abordaron el valor añadido que el modelo empresarial de la Economía Social, entre ellas las cooperativas, puede aportar a los planes de recuperación económica en materias como la reindustrialización, la digitalización de empresas o la economía verde.

En este sentido, Ángel Villafranca trasladó al presidente del Gobierno que los nuevos fondos pueden ayudar al sector productor a invertir en producción de energías renovables, bioeconomía y economía circular que diversifiquen los recursos económicos de las explotaciones agrícolas y ganaderas. También que deben emplearse en la digitalización, innovación e investigación de nuevas técnicas productivas con menor impacto medioambiental, en la transmisión del conocimiento y asesoramiento a los productores.

Durante su intervención Villafranca señaló que la sostenibilidad medioambiental se logrará si se alcanza la económica y la social. A este respecto destacó el papel de las cooperativas, como el único instrumento que pueden transmitir y multiplicar el impacto de las oportunidades y políticas en el sector productor agroalimentario, compuesto por cientos de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas familiares de dimensión pequeña y mediana situadas en todo el territorio, transmitiendo el valor de la actividad y luchando contra los efectos de la España vaciada.

Por último, Villafranca trasladó la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado del Agua para alcanzar un uso más eficaz, solidario e integrado de los diferentes recursos hídricos existentes en España, atender a las demandas de las cuencas deficitarias y cumplir los compromisos políticos y jurídicos con la UE, dotando al sistema de estabilidad económico-financiero.

El presidente del Gobierno valoró el “comportamiento envidiable” de la Economía Social durante el confinamiento, en el cual muchas empresas reorientaron su producción para fabricar equipos sanitarios y de protección, asegurar la producción y distribución de alimentos y servicios básicos o mantener los servicios asistenciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo