• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La carne de vacuno en sus horas más bajas

           

La carne de vacuno en sus horas más bajas

Octavio Gonzalo. Presidente del sector Vacuno de Carne. Cooperativas Agro-alimentarias de España

28/09/2020

Desde el sector vacuno de carne de Cooperativas Agro-alimentarias de España hemos trasladado a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios la preocupante situación y le hemos propuesto una serie de medidas que podrían ayudar a mejorar el marco actual.

Entre ellas se encuentran la solicitud a la Comisión Europea de medidas de mercado, como las ayudas para resolver problemas de mercado específicos, contempladas en el artículo 221 del Reglamento 1308/2013 de OCM Única, que ya fueron habilitadas para apoyar al vacuno irlandés; medidas de ayuda a la promoción nacional y exportación, y otras para potenciar una reestructuración sostenible del sector vacuno de carne en España.

El sector vacuno de carne de Cooperativas Agro-alimentarias de España está profundamente preocupado por la crisis que atraviesa incapaz de recuperarse del impacto de la pandemia del Covid19.

El sector ya alertó en el mes de marzo, con el estallido de la pandemia, de las importantes implicaciones que esta crisis tendría para el vacuno de carne, y ahora asistimos apesadumbrados a una situación que se prolonga en el tiempo, y que no tiene visos de mejorar en los próximos meses.

Tras el impacto inicial de la pandemia en los meses de abril y mayo, parece que ninguna de las herramientas puestas en marcha por el sector, como el estímulo de la exportación de carne y en vivo, el desarrollo de canales de venta online, la potenciación de las campañas de promoción del consumo en hogares, etc., han tenido un efecto suficiente sobre los precios de referencia. Tampoco las medidas de mercado implementadas por la Comisión Europea (ayudas al almacenamiento privado) han sido lo suficientemente útiles para detener la pérdida de valor continuada que arrastra al sector hacia una situación insostenible. Asimismo, el sector echa de menos no haber contado con ayudas nacionales específicas para el vacuno de carne, tal y como las recibieron otros sectores ganaderos también profundamente afectados, que les han permitido mejorar su situación en el mercado.

La disminución de las exportaciones en vivo y de carne durante los meses de verano, unido a la escasez de turistas y el declive progresivo del sector hostelero, constatan una situación preocupante en la demanda de carne de vacuno, muy necesitada del alineamiento positivo de estos factores para su statu quo. Desde el mes de febrero a septiembre de 2020 se ha producido, según los datos manejados por Cooperativas Agro-alimentarias de España, una pérdida de precio de más del 10% del valor de la canal, sin previsiones de mejora inmediata.

Cooperativas Agro-alimentarias de España está en contacto con sus representantes europeos, para trasladar también en Bruselas esta preocupación y sus propuestas de acción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo