Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El consumidor paga 14 veces más el precio que percibe el patatero

           

El consumidor paga 14 veces más el precio que percibe el patatero

28/09/2020

ASAJA Salamanca lamentó, en rueda de prensa, la monumental brecha que existe en los precios de la patata. Concretamente, los representantes de la OPA aclararon que el agricultor percibe “precios ridículos”, en torno a los 8-10 céntimos y el consumidor paga en los supermercados hasta 1’40 euros, excluyendo las variedades gourmet, por las que el comprador abona más. Por tanto, el consumidor paga 14 veces el precio que percibe el patatero.

Juan Luis Delgado y Donaciano Dujo, presidentes de ASAJA Salamanca y Castilla y León, respectivamente, mostraron su indignación ante la disparidad de precios “por los que se ahoga al agricultor y se asfixia al consumidor”.

“Los agricultores apenas están cubriendo los costes de producción y, en el momento en el que estamos, no es de recibo que el consumidor pague de más”, sentenció la OPA. “Se pagan precios ridículos en el campo, muy elevados en los lineales de los supermercados y, mientras tanto, las familias haciendo cola en los bancos de alimentos”. Por este motivo, la Interprofesional contribuiría a la vigilancia de estas irregularidades además de la promoción de un producto de excelente calidad, como es la patata salmantina.

Salamanca es una de las grandes perjudicadas al ser la segunda mayor provincia de Castilla y León con más hectáreas dedicadas al tubérculo (4.209 has y 18.365, en Castilla y León). Además, el cierre de diversos canales de hostelería, como el Horeca, perjudican gravemente la salida de patata salmantina, ya que es el principal mercado en el que compiten estos tubérculos.

Delgado y Dujo aclararon que, por las circunstancias que corre el país en la actualidad debido a la COVID-19, “no se realizarán movilizaciones a corto plazo, pero sí quedan pendientes cuando la seguridad sanitaria lo permita”.

Tras el diagnóstico de la OPA, los representantes acudieron al Banco de Alimentos de Salamanca y, gracias a socios patateros y a la Cooperativa Aranpino, se donó más de cinco toneladas de patata, concretamente 5.120 kilos.

Por su parte, José Blázquez ratificó a ASAJA Salamanca que se espera una menor producción en comparación con el año pasado. “En nuestra provincia ya está cosechado el 50 – 60 % de las tierras, pero aún queda por saber la producción que darán los dos meses fuertes de la campaña, septiembre y octubre”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo