Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASAJA pide desarrollar los regadíos previstos y diseñar nuevas zonas regables

           

ASAJA pide desarrollar los regadíos previstos y diseñar nuevas zonas regables

24/09/2020

Hoy se celebra en Zamora una jornada convocada por la CHD sobre debate y participación pública de la “asignación de recursos, garantías e incidencia del cambio climático”, de cara a los trabajos preliminares de elaboración del nuevo Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero para el periodo 2021/2027, en la que ASAJA de Castilla y León aprovechará para pedir un impulso a la modernización de todos los regadíos allí donde no se ha realizado, ya que es la mejor fórmula para el ahorro de agua, para evitar la contaminación de las aguas por escorrentías de abonado y tratamientos, y para aumentar la competitividad de las explotaciones.

ASAJA comparte el criterio de la CHD de que hay que cerrar el mapa de nuevos regadíos con un acuerdo institucional entre el ministerio de Agricultura, el ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Junta de Castilla y León, pero mientras que el organismo de cuenca pide “criterios conservadores”, ASAJA considera que Castilla y León tiene que aspirar a aumentar la superficie regable, ya que tiene agua y tiene campo para utilizarla, por lo que lo único que se requiere son infraestructuras nuevas o el recrecimiento de algunas de las presas o pantanos ya existentes, algo que es posible llevar a cabo respetando los condicionantes medioambientales, económicos y sociales.

ASAJA se opone rotundamente a una revisión de nuevos regadíos que ya están declarados de interés general y sobre los que ya existe un plan de obras, como son los de La Armuña (Salamanca) y Payuelos (León), tal como plantea la CHD en los documentos de debate.

ASAJA comparte que estamos ante un escenario de cambio climático en el cual el agua juega un factor importante, pero precisamente por eso, porque hemos de acostumbrarnos a convivir con la alternancia de periodos de sequía y periodos de fuertes inundaciones, las infraestructuras de gestión del agua son más necesarias que nunca, y requieren de una planificación a medio y largo plazo.

La organización agraria comparte el criterio de que hay que ahorrar agua, y que lo hay que hacer incluso en los regadíos modernizados, y pide un consenso a todas las administraciones para implantar medidas que resulten eficaces y no perjudiquen la rentabilidad de las explotaciones.

Por último, ASAJA pide a todas las administraciones que pongan en valor la agricultura de regadío por su papel en la generación de riqueza, la creación de empleo, y en definitiva en ser una buena medida para afrontar el denominado “reto demográfico”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo