Los arranques de patata en Castilla y León se han paralizado por las lluvias de los últimos días. Hasta el momento se lleva cosechada en torno a un 65% de la superficie cultivada. No obstante, hay que tener en cuenta que la campaña va algo adelantada, en torno a unos 10-15 días con respecto a un año medio, según estima Eduardo Arroyo, presidente de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (APPACYL) en declaraciones a Agrodigital.com.
Este año se espera una reducción de la producción en Castilla y León de un 15%. El aforo previsto es de unas 750.000 t, con unos rendimientos medios en torno a los 40-42 t/ha. Por tanto, unas 180.000 t menos que en la campaña pasada (930.000 t)

A pesar de que la producción es menor que el año anterior, el mercado está evolucionando peor. La patata de piel fina y lavado de calidad se mantiene, con precios entre 18-20 céntimos, gracias a que hay poca oferta. Las altas temperaturas del verano han quemado mucho la piel de las patatas, teniendo peor lavado. No obstante, a pesar de la menor oferta, los precios son más bajos que el año pasado, que rondaban en 20-25 céntimos/kg, indica Eduardo Arroyo.
El gran problema está en la patata de saco, cuya demanda se ha reducido a la mitad. Este tipo de patata se destina fundamentalmente al canal Horeca, cuya demanda ha caído en picado por el Coronavirus (teletrabajo, ausencia de turismo, restricciones de movimientoy de reunión).
La patata para saco, que se está pagando a 7-12 céntimos, tiene difícil salida y está actuando como un cuello de botella, afectando a las otras categorías de patata.
Otro problema que está afectando al mercado es la entrada de patata de Francia, señala Arroyo, quien recuerda que tanto la interprofesional francesa de la patata como la propia administración, velan para que la distribución francesa ofrezca en los lineales, mayoritariamente productos del país, sobre todo cuando se está en plena campaña de ese producto.
Arroyo espera, que ahora que la interprofesión ya va a poder funcionar, pueda sensibilizar a la distribución de la misma manera que se hace en Francia.
Me parece vergonzoso q compren las patatas francesas y no quieran las españolas
Totalmente de acuerdo. El supermercado no debería vender patatas francesas y el consumidor no debería comprarlas!!!
Yo no compro nunca patata de fuera ni ningún producto,pero creo que los franceses saben defender muy bien sus productos y el gobierno los apoya,aquí tenemos una plataforma interprofesional que no se mueve ni pelea por defender lo nuestro y el gobierno……ni te cuento quiere terminar con la agricultura para dejarlo todo para que vengan los guiris de senderismo,y da la casualidad que todos no podemos vivir del turismo.
Y con los tiempos que corren de pandemia si no fuera por los agricultores las neveras estarían vacías,pero apto del gobierno cero
Hace mucho tiempo que solo compro productos españoles más bien alis
Donde se pueden comprar las patatas y por qué las llaman de saco
La vergüenza es que en la tienda estén entre 0,90 y 1 Euro como poco y al agricultor se las pagen a 0,8 y 0,10 , el coste de producción esté en 0,18.Quien se embolsa todo ese margen. Nos obligan a dejar de producir. Pero la gente sólo sabe ver qué nos dan una ayuda de la PAC. La ruina es lo que tenemos