Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La patata para saco está presionando el mercado por su falta de demanda

           

La patata para saco está presionando el mercado por su falta de demanda

23/09/2020

Los arranques de patata en Castilla y León se han paralizado por las lluvias de los últimos días. Hasta el momento se lleva cosechada en torno a un 65% de la superficie cultivada. No obstante, hay que tener en cuenta que la campaña va algo adelantada, en torno a unos 10-15 días con respecto a un año medio, según estima Eduardo Arroyo, presidente de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (APPACYL) en declaraciones a Agrodigital.com.

Este año se espera una reducción de la producción en Castilla y León de un 15%. El aforo previsto es de unas 750.000 t, con unos rendimientos medios en torno a los 40-42 t/ha. Por tanto, unas 180.000 t menos que en la campaña pasada (930.000 t)

A pesar de que la producción es menor que el año anterior, el mercado está evolucionando peor. La patata de piel fina y lavado de calidad se mantiene, con precios entre 18-20 céntimos, gracias a que hay poca oferta. Las altas temperaturas del verano han quemado mucho la piel de las patatas, teniendo peor lavado. No obstante, a pesar de la menor oferta, los precios son más bajos que el año pasado, que rondaban en 20-25 céntimos/kg, indica Eduardo Arroyo.

El gran problema está en la patata de saco, cuya demanda se ha reducido a la mitad. Este tipo de patata se destina fundamentalmente al canal Horeca, cuya demanda ha caído en picado por el Coronavirus (teletrabajo, ausencia de turismo, restricciones de movimientoy de reunión).

La patata para saco, que se está pagando a 7-12 céntimos, tiene difícil salida y está actuando como un cuello de botella, afectando a las otras categorías de patata.

Otro problema que está afectando al mercado es la entrada de patata de Francia, señala Arroyo, quien recuerda que tanto la interprofesional francesa de la patata como la propia administración, velan para que la distribución francesa ofrezca en los lineales, mayoritariamente productos del país, sobre todo cuando se está en plena campaña de ese producto.

Arroyo espera, que ahora que la interprofesión ya va a poder funcionar, pueda sensibilizar a la distribución de la misma manera que se hace en Francia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Adoracion dice

    23/09/2020 a las 09:55

    Me parece vergonzoso q compren las patatas francesas y no quieran las españolas

    Responder
    • Diego dice

      23/09/2020 a las 17:21

      Totalmente de acuerdo. El supermercado no debería vender patatas francesas y el consumidor no debería comprarlas!!!

      Responder
  2. Chary dice

    23/09/2020 a las 19:57

    Yo no compro nunca patata de fuera ni ningún producto,pero creo que los franceses saben defender muy bien sus productos y el gobierno los apoya,aquí tenemos una plataforma interprofesional que no se mueve ni pelea por defender lo nuestro y el gobierno……ni te cuento quiere terminar con la agricultura para dejarlo todo para que vengan los guiris de senderismo,y da la casualidad que todos no podemos vivir del turismo.
    Y con los tiempos que corren de pandemia si no fuera por los agricultores las neveras estarían vacías,pero apto del gobierno cero

    Responder
  3. Pilar Pérez Palma dice

    23/09/2020 a las 20:52

    Hace mucho tiempo que solo compro productos españoles más bien alis
    Donde se pueden comprar las patatas y por qué las llaman de saco

    Responder
  4. Linda dice

    24/09/2020 a las 23:20

    La vergüenza es que en la tienda estén entre 0,90 y 1 Euro como poco y al agricultor se las pagen a 0,8 y 0,10 , el coste de producción esté en 0,18.Quien se embolsa todo ese margen. Nos obligan a dejar de producir. Pero la gente sólo sabe ver qué nos dan una ayuda de la PAC. La ruina es lo que tenemos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo