La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) acaba de presentar una evaluación intermedia y con carácter orientativo, del Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas que se puso en marcha a finales de 2018.
Según dicho estudio, se muestran avances en el cumplimiento de las medidas acordadas, y más concretamente, en el 45,5% de los objetivos de reducción (35 de los 77 objetivos). También se ha visto algún problema técnico y alguna desviación que se han discutido y aclarado en las Comisiones de Seguimiento de cada Convenio del Plan.

Para realizar el estudio, se han recogido datos de la información nutricional obligatoria (etiquetado) y de determinaciones analíticas en un conjunto de muestra de 390 productos de las subcategorías de alimentos acordadas en el Plan, para conocer el contenido de azúcar, sal y grasa respecto de las reducciones acordadas, y así estimar si se están alcanzando los objetivos del plan.
El Plan
La entonces Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, firmó en enero de 2019, 20 convenios con las asociaciones representantes de 398 empresas alimentarias y de bebidas adheridas al Plan, para reducir el contenido de una media del 10% de azúcar, grasas saturadas y sal.
Las medidas afectan a alimentos y bebidas pertenecientes a 13 grupos: bebidas refrescantes; bollería y pastelería; cereales de desayuno; cremas; derivados cárnicos; galletas; helados; néctares de frutas; pan especial envasado; platos preparados; productos lácteos y salsas.
Número de empresas adheridas a los acuerdos de los Convenios del PLAN (datos de enero de 2019)
SECTORES | Nº de EMPRESAS ADHERIDAS |
FABRICACIÓN | 225 |
DISTRIBUCIÓN | 27 |
RESTAURACIÓN COLECTIVA | 53 |
RESTAURACIÓN MODERNA | 30 |
DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA | 63 |
TOTAL | 398 |
- FABRICACIÓN.
- FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas)
- AEFH (Asociación Española de Fabricantes de Helados)
- AEFC (Asociación Española de Fabricantes de Cereales en copos o expandidos)
- AFAP (Asociación de Fabricantes de Aperitivos)
- AGRUCON (Agrupación Española de Fabricantes de Conservas Vegetales)
- ANFABRA (Asociación de Bebidas Refrescantes)
- ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España)
- ASEFAPRE (Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados)
- ASEMAC (Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería)
- ASOZUMOS (Asociación Española de Fabricantes de Zumos)
- CULINARIOS (Asociación Española de Productos Culinarios)
- FECIC (Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas)
- FENIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas)
- PRODULCE (Asociación Española del Dulce)
- DISTRIBUCIÓN
- ACES (Asociación de Cadenas Españoles de Supermercados)
- ANGED (Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución)
- ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados)
- RESTAURACIÓN SOCIAL
- FEADRS (Federación Española de Asociaciones Dedicadas a la Restauración Social)
- RESTAURACIÓN MODERNA
- MARCAS DE RESTAURACIÓN (Asociación de la Restauración Moderna)
- DISTRIBUCION AUTOMÁTICA-VENDING
- ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.