La Agencia Estatal de Meteorología dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha hecho público su avance climático del verano de 2020. Dicho verano cierra una década en la que las olas de calor en nuestro país han sido las protagonistas: en el último decenio se han registrado 23 olas de calor, frente a las 11 o 12 que se produjeron en cada una de las tres décadas anteriores. Por lo tanto, prácticamente se ha duplicado su número.
Una ola de calor es un episodio de tiempo extremo caracterizado por temperaturas muy elevadas, que afectan a una amplia región durante un período de tiempo extenso. En este sentido, cabe señalar que no sólo se ha duplicado el número de olas de calor, sino que también lo ha hecho el número promedio de días al año en los que España se ha encontrado bajo dicha situación. Así, en la última década la cifra ha sido de 14, mientras que en las tres décadas anteriores este valor se cifró en 6 días. Es decir, en los últimos diez años hemos soportado en nuestro país más del doble de días en situación de ola de calor que en las décadas precedentes. Además, también se observa un ligero aumento de su intensidad. Por lo tanto, actualmente en España se registran más olas de calor, más largas y más intensas que en décadas anteriores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.