En Castilla-La Mancha ya se ha recolectado el 80% del melón y la sandía. La campaña, que se dará por concluida a principios de octubre, cierra números en positivo, en un año en el que pese a la crisis sanitaria se han incrementado los precios en un 30 por ciento y las exportaciones de este cultivo social tras el cual se encuentran 2.000 familias, según ha señalado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo,

Se prevé una producción de 200.000 toneladas de melón y 180.000 de sandía, que han cotizado hasta el momento con unos precios estables y al alza. Las cotizaciones han estado un 30% más altas que en otros años, con precios por encima de 40 céntimos el kilo.
Importancia de las exportaciones
La sandía y el melón de Castilla-La Mancha son productos con una clara vocación exportadora. En el caso de la sandía, en las últimas cinco campañas, una media del 67% de la producción se ha destinado a exportación, con un fuerte incremento en la última campaña; y en melón, este porcentaje se sitúa de media en el 60%. El 98% de la exportación se dirige al mercado de la UE, con una tendencia creciente en los últimos años respecto a la sandía y de estabilidad en el melón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.