Francesco Zazzetta, nuevo Director General New Holland España, ha presentado a la prensa especializada, los objetivos de crecimiento que se ha marcado la compañía.

«Si tomamos como referencia la suma de todos los productos de recolección,
cosechadoras, picadoras, empacadoras, rotoempacadoras y vendimiadoras, New Holland es la marca número 1 en España. La penetración de mercado en empacadoras y vendimiadoras nos permite alcanzar este importante liderazgo. Y queremos llegar a ese nivel en el mercado de cosechadoras. Tenemos muy buen producto, la gama más amplia y la mejor red de concesionarios. Por eso confiamos en llegar a ser el líder de mercado en el mundo de recolección en todas las líneas de productos», ha remarcado Zazzetta .
Recordó que la agricultura de precisión y la digitalización son cada vez factores más decisivos en la compra, por lo que New Holland no deja de invertir en nuevas tecnologías y en la mejora continua del equipamiento de las máquinas. PLM Intelligence en T8 y la transmisión Dynamic Command son solo los ejemplos más recientes.

Los objetivo generales que tiene la compañía son:
- Expandir la oferta de servicio, con nuevos paquetes de garantía extendida, mantenimiento programado y servicio uptime
- Trabajar en la comunicación, y hacer llegar al cliente todo lo que New Holland puede ofrecer como producto y servicio.
- Formación, especialmente en lo que respecta a la agricultura de precisión.
- Mejorar la experiencia de compra y la relación entre cliente y marca.
Zazzetta reiteró que para conseguir un aumento de la cuota de mercado deben demostrar que pueden ofrecer la mejor experiencia de compra a
sus clientes, en las fases de venta y posventa.
Cambios en la estructura New Holland España
Zazzetta también anunció un cambio en la estructura de la compañía para crear dos equipos dedicados, uno al mundo de los tractores, telescópicas y de la gama compacta liderado por Aitor Gatius. Y el otro, a todo el mundo de recolección (cosechadoras, empacadoras, rotoempacadoras, picadoras, cosechadoras e implementos) dirigido por Sixto Montblanc.
Los motivos del cambio es adaptarse mejor a la organización del mercado. El mundo de los tractores es más complejo y tiene un mercado más
masivo y competitivo, mientras que el mundo de la recolección es más
especializado, más técnico, donde el cliente necesita una relación más cercana y directa con la marca.
Pues crecerán en otros sitios concesionarios que yo no conozco por que los que conozco cada día van un poco para atrás y de repuesto ya ni hablamos.