Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se incrementan en un 500% los rechazos de cítricos argentinos pero la CE no parece verlo

           

Se incrementan en un 500% los rechazos de cítricos argentinos pero la CE no parece verlo

10/09/2020

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que Argentina sigue batiendo récords de rechazo de sus cítricos en la Unión Europea por presencia de plagas devastadoras y desconocidas en la citricultura europea y hasta este mes de agosto las interceptaciones ya eran un 533% superiores a las de todo el año pasado.

No se queda tampoco atrás Sudáfrica, con 13 rechazos hasta agosto cuando apenas ha iniciado su campaña de exportación, ni Uruguay con 11, que son los otros países que han visto rechazados más envíos tras Argentina.

Argentina ha visto rechazados un total de 133 envíos por los 21 del pasado año o los 22 de 2018. En agosto de este año se han producido 16 rechazos por los 5 en el mismo mes del anterior. Todos ellos tenían hongos tan peligrosos como el Phyllosctita citricarpa que causa la temida Mancha Negra de los cítricos o la bacteria Xanthomonas que origina el Cancro de los cítricos. Ante esta situación, Argentina vio suspendidas sus exportaciones a la UE desde el 15 de agosto hasta el 30 de abril de 2021. 

A mediados de este pasado mes de agosto la web de la Comisión Europea publicó el informe final de una auditoría realizada a Argentina para verificar los controles establecidos para la Mancha Negra y todo -o casi todo, porque censuran la ausencia de garantías en la verificación oficial de los tratamientos fúngicos que reclama la normativa europea- se ve desde las instancias comunitarias de color de rosa.

El incremento de la demanda de cítricos en la UE ha propiciado que los envíos de Argentina se acelerasen y se descuidase de este modo el cumplimiento de las normas fitosanitarias: de enero a junio las exportaciones de limones argentinos a la UE se dispararon un 289% hasta las 62.870 Tm, un 129% también más que la media de los últimos cinco años. A partir de julio comenzaron el grueso de las exportaciones de naranjas y, a falta de datos, es evidente que también se dispararon.

Las decisiones que se han tomado con Argentina se tienen que aplicar también para otros países y para que exista un comercio internacional sólido y sin problemas la UE debe tomarse en serio estos temas. Por ello LA UNIÓ reitera que la Comisión Europea debe realizar una rigurosa auditoría fitosanitaria en aquellos países que no puedan garantizar la salida de cítricos sin plagas y en el caso por ejemplo de Argentina continuar con la suspensión de las importaciones durante la próxima campaña si no se dan las circunstancias adecuadas para retomarlas o suspenderlas también para otros países.  

Para ello la organización aboga por la implantación de un criterio de inspección única en origen para todos los países terceros y que las importaciones entren por pocos puertos de la UE -sería adecuado tres como máximo- donde se garantice la presencia de un número suficiente de inspectores expertos en plagas y enfermedades citrícolas y con un porcentaje de muestras analizado representativo. Del mismo modo apuesta por la obligación del tratamiento de frío en el transporte y por la prohibición en la producción y manipulación de cítricos del uso de materias activas que no estén autorizadas en la Unión Europea.

Los datos de los rechazos de cítricos con plagas revelan una vez más la grave amenaza y el riesgo evidente de propagación y contaminación de estas enfermedades graves de cuarentena como son entre otras la Mancha Negra o el Cancro que no están presentes todavía en la UE y cuya entrada sería letal para nuestra citricultura porque una vez introducidas serían endémicas.

País20192020 *Variación %
Argentina21133533%
Bangladesh175-71%
Brasil13200%
China257-72%
Sudáfrica3413-62%
Uruguay2311-52%
Total16418211%
* Hasta agosto

*Lista de países con mayores rechazos de cítricos en la UE por plagas hasta agosto

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo