Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Restrain consigue el registro sanitario para su utilización para el control del ahijado de la patata en España

           

Restrain consigue el registro sanitario para su utilización para el control del ahijado de la patata en España

10/09/2020

La Secretaria General de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España ha aprobado a principios del año 2020 la utilización del producto anti germinativo a base de etileno, Restrain, como producto seguro para la protección de la patata durante la postcosecha. La aprobación se aplica al tratamiento de patatas (tanto para consumo doméstico como para la producción de almidón), cebollas, ajo, chalotas, material de propagación y tomates.

Los productores europeos de patatas y cebollas necesitan urgentemente tratamientos alternativos para el control del ahijamiento tras la prohibición a partir de la presente campaña de la materia activa Chlorpropham (CIPC) en todos los estados miembros de la Unión. La prohibición entró en vigor ya que ha quedado demostrado que el CIPC deja residuos nocivos en los productos agrícolas con los consiguientes riesgos para la salud, no solo de los consumidores, sino también de los operarios y manipuladores de dichos productos.

Buenas noticias para los consumidores y los cultivadores

Dirk Garos, Director Comercial a nivel mundial de Restrain, está satisfecho con la aprobación: «España es un gran mercado para nosotros, así que estamos muy contentos de que nuestra tecnología haya sido aprobada oficialmente aquí también. El éxito de Restrain radica en la sencillez y fiabilidad del sistema. El sistema se puede instalar en el almacén en sólo cinco minutos. Un generador y un sensor suministran y mantienen una concentración muy baja de gas etileno durante todo el periodo de almacenamiento. El gas posee propiedades dinámicas, ya que pesa aproximadamente lo mismo que el aire, por lo tanto, se extiende sobre todas las patatas, independientemente de si se almacenan a granel o en contenedores», explica Dirk.

Pero, sobre todo, es una buena noticia para los cultivadores de patata españoles, ya que nuestro método no solo es adecuado para todas las formas de almacenamiento, sino que, además, las pruebas han demostrado que la aplicación de Restrain no afecta negativamente al color de las patatas fritas ni da lugar a una mayor pérdida de peso del producto al final del periodo de almacenamiento.

“El aspecto económico es muy importante para nosotros” indica Dirk, ya que “nuestra tecnología está en el mismo rango de precios que el CIPC. Todo nuestro equipamiento se ha diseñado, ensamblado y probado en nuestras propias instalaciones por nuestro personal cualificado. Solo asumiendo todo el proceso productivo y de comercialización podemos permitirnos ofrecer una tecnología puntera y altamente competitiva al coste más bajo posible para el agricultor y/o almacenista. Esta ha sido una de nuestras motivaciones más importantes; especialmente debido a la tendencia a la baja del precio de la patata durante los últimos años”.

Por otro lado, son buenas noticias para la salud pública. Restrain es un producto natural que no deja ningún residuo dañino en las patatas ni posee efectos negativos para la salud, por lo que no tiene plazo de seguridad y no requiere de ningún permiso especial o personal cualificado para su manejo. Eso significa que el método es, también, adecuado para la agricultura orgánica y no depende de personal externo a la explotación agrícola u empresa almacenista.

Tratamiento anti germinación sin residuos

Restrain utiliza un método anti-germinación sin residuos basado en el gas etileno. El etileno es un gas natural producido por la patata que suprime la extensión del crecimiento celular. Las patatas permanecen inactivas, y se evita tanto la germinación interna como el ahijado. Durante los últimos años, Restrain ha adaptado sus protocolos para cada una de las variedades más demandadas en el mercado, y actualmente provee soluciones para cada una de ellas mediante un protocolo preciso y adaptado durante todo el período de almacenamiento.

Sin embargo, este producto también tiene otras aplicaciones. Mejora el rendimiento de las patatas de siembra cuando los cultivadores lo aplican antes de su siembra. La aplicación de Restrain en patata de siembra rompe la dominancia apical y logra un mayor número de brotes, por lo que las nuevas plantas se establecen más rápido en la parcela, con el consiguiente aumento de la producción. También ayuda a los tomates a madurar más rápidamente al final de la temporada y prolonga el almacenamiento de la cebolla durante más tiempo.

Acerca de Restrain

La empresa es el resultado de un proyecto de investigación en el Reino Unido para encontrar un método alternativo para prevenir la brotación en las patatas. Las aplicaciones del etileno resultaron tan exitosas que se creó una empresa especializada para este fin: Restrain. Hoy en día, el método Restrain se utiliza como inhibidor de la brotación de más de 1,3 millones de toneladas de patatas por más de 1.300 cultivadores en 38 países de todo el mundo.

Para obtener más información, póngase en contacto tanto por teléfono, WhatsApp o email con:

Restrain

Dirk Garos (Director Comercial) (Ingles)       Fernando Rubio (Gerente Técnico)(Español)

Tel: +31 6 53 86 92 21                                               Tel: +44 7841 568647

www.restrain.eu.com/es                              www.restrain.eu.com/es

dirk.garos@restrain.eu.com                         Fernando.Rubio@restrain.eu.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo