Ha comenzado la campaña de alubia en la provincia de León, principal productora a nivel nacional con más del 60% del total de esta legumbre. Todo parece indicar una clara tendencia alcista de precios respecto a la pasada campaña.
Dos factores están influyendo decisivamente en esta percepción. Por una parte, se inicia una nueva campaña sin existencias de la pasada y por tanto, con los almacenes vacíos. Hay que recordar que las legumbres fueron el producto que más aumentó sus ventas durante los días de confinamiento de marzo y las fechas siguientes al mismo, con un incremento del 335%, muy por encima de arroces y pastas con el 259% y celulosa para el hogar (papel higiénico) un 170%.

En segundo lugar, la cosecha de Argentina ha sido muy escasa, con pérdidas del entorno del 30% debido a la sequía. Según informa la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA), los rendimientos en alubia Pinta están muy por debajo de la media, con calibres muy pequeños y ya no quedan lotes disponibles de esta alubia a la venta en los mercados.
En alubia Blanca, el año pasado Argentina vendió 200.000 toneladas y este año solo tiene disponibles 135.000 toneladas, con lo cual no podrá abastecer toda la demanda de los países importadores.
En cuanto a los precios en Argentina, se han registrado importantes subidas y se mueven en el entorno de 1,4 dólares/kg – 1,5 dólares/kg costo y carga, es decir, es el precio en el puerto de destino, pero el comprador tiene que sumar los gastos del seguro de la mercancía, de la descarga, de la desestiba, del almacenamiento si fuera necesario y del transporte hasta sus instalaciones.
En España se consumen anualmente unas 70.000 toneladas de alubia, de las cuales más de 50.000 hay que importarlas y prácticamente la mitad son de origen Argentino.
Subida de 2 € en cebada, avena y maíz repetición del resto.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en Almacén
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 170,00 | 170,00 | = |
Cebada | 144,00 | 146,00 | ▲ |
Triticale | 164,00 | 164,00 | = |
Centeno | 140,00 | 140,00 | = |
Avena | 144,00 | 146,00 | ▲ |
Maíz | 166,00* | 168,00* | ▲ |
* Maíz con menos del 15% de humedad
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.