Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Previstos menores rendimientos en patata en Salamanca

           

Previstos menores rendimientos en patata en Salamanca

01/09/2020

La sectorial de patata de la organización agraria ASAJA Salamanca se reunió la pasada semana, con la presencia del presidente regional Donaciano Dujo, y constató que la campaña avanza en la provincia con un 15 por ciento de patata arrancada de una superficie sembrada de 4.209 hectáreas, cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Igualmente, se prevé que los rendimientos sean también menores, situándose en torno a las 40-45 t/ha, cuando el año pasado se cifraron en 50,8 t/ha.

 A nivel europeo se espera una campaña normal y sin exceso de producciones, aunque hay cierta incertidumbre en cuanto al consumo. Es muy importante la demanda de Portugal, que centra su producción de patata entre los meses de abril y agosto, y que consume el doble de lo que produce, por lo que Salamanca tiene que abastecer ese mercado.

ASAJA pide a los almacenistas de patatas que estabilicen los precios con margen de beneficio para todos los eslabones de la cadena, no es aceptable el diferencial que se produce entre lo que está pagando el consumidor en los lineales, hasta 1,45 €/kg y lo que se paga al agricultor, entre 10 y 20 céntimos Kg.

Este año, complicado por la pandemia de la COVID19, tiene dos connotaciones importantes que en un futuro deben contribuir a aumentar las rentas de los agricultores, y dar al sector la seguridad que necesita. Por un lado, la modificación de la ley de la cadena alimentaria, y por otro la puesta en marcha de la Interprofesional de la Patata.

Como ha puesto de manifiesto Juan Luis Delgado, “la OPA siempre ha sido firme defensora del acuerdo entre los productores y la industria, con la supervisión de la Junta, para asentar las bases de siembra, recolección y posterior rentabilidad del cultivo y esto se debe conseguir con la interprofesional, que debería además ampliarse de Castilla y León a toda España”. En este sentido, ASAJA hace un llamamiento al sector para que se apoye esta herramienta y pronto se pueda conseguir la extensión de norma, llegando al 75 % de representación del sector productor, lo que abriría las puertas a la disposición de fondos y ayudas para investigar, mejorar y promocionar el producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo