• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector productor de la DO Valdepeñas, a la espera de los acuerdos que se adopten en la próxima Junta Directiva

           

El sector productor de la DO Valdepeñas, a la espera de los acuerdos que se adopten en la próxima Junta Directiva

27/07/2020

El sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas, formado por
las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG, UPA y por las
cooperativas agroalimentarias, que anunciaron hace algunas semanas su
intención de causar baja en la Junta Directiva de la DO Valdepeñas si antes
del día 24 de julio no se cambiaba el rumbo y el funcionamiento de la misma, presentaron en días pasados una batería de propuestas como último y definitivo intento de reconducir el funcionamiento de la misma y avanzar a futuro en una mayor transparencia y trazabilidad de sus vinos, quedando a la espera de que en los próximos días se convoque por su presidente y alcalde de Valdepeñas, a la Junta Directiva para que dichas propuestas sean aprobadas de manera conjunto para su puesta en marcha inmediata y simultánea.

El sector productor quiere así dar una última oportunidad para que el resto
de asociaciones reconsideren sus posiciones, antes de abandonar la Junta
Directiva tal y como anunciaron que harían el viernes 24 de julio, si no
se producían cambios sustanciales en la gestión de la asociación
interprofesional que, durante los últimos años, se ha visto sometida a una
paralización casi total de su capacidad de gestión por la “guerra comercial”
abierta entre las principales empresas que conforman dos de sus principales asociaciones de la rama comercializadora (ASEVIVALDEPEÑAS y AVIVAL).

El sector productor insiste en la necesidad de modificar los Estatutos Sociales de la asociación interprofesional a fin de que eliminar el actual derecho de veto que ejerce una sola de las asociaciones del sector industrial, en concreto, ASEVIVALDEPEÑAS, capitaneada por Félix Solís, que limita totalmente la capacidad de gestión de su órganos sociales; así como la utilización inmediata de contraetiquetas específicas de cada uno de los tipos de vino que salgan al mercado conforme al Pliego de Condiciones.

A futuro, la posición que mantenga el sector productor en la DO Valdepeñas, así como en el propio devenir del proceso electoral que se acordó poner en marcha en pasadas reuniones, depende de los avances que se logren en estos temas que se consideran esenciales para el futuro de la interprofesional.

De no lograrse avances en estas materias, el sector productor se mantiene
firme en abandonar su junta directiva antes de que de comienzo la próxima
vendimia.

De la misma manera, insisten en solicitar a la Consejería de Agricultura, que es quien tiene las competencias en el control y la certificación de los vinos, que igualmente adopte las medidas oportunas para verificar y garantizar que las industrias cumplen con la normativa y disponen de las instalaciones necesarias y suficientes para la certificación de la aptitud de sus vinos y el uso de las contraetiquetas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo