• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los programas operativos de las OPFH mantienen el presupuesto actual en la PAC

           

Los programas operativos de las OPFH mantienen el presupuesto actual en la PAC

24/07/2020

En el marco del acuerdo para la aprobación del presupuesto comunitario para 2021-2027 en el que se incluye el presupuesto destinado a la Política Agraria Comunitaria, los programas operativos de las organizaciones de frutas y hortalizas seguirán manteniendo el trato presupuestario que tienen en la actualidad, según FEPEX. Las ayudas a los programas operativos constituyen el principal apoyo de la PAC a las frutas y hortalizas, ya que este sector está excluido, en su mayoría, de los pagos directos.

Los programas operativos son programas de inversión y mejora en las explotaciones hortofrutícolas que presentan las organizaciones de productores, teniendo una duración de entre 3 y 5 años y son cofinanciados en un 50% por fondos comunitarios.  No se trata de ayudas directas, sino que la organización de productores invierte la misma cantidad de ayudas que recibe de la UE, con un tope del 4,1% del valor de la producción comercialización que llega al 4,6% cuando se incluyen medidas de gestión de crisis.

En 2018 y según el informe del FEGA, las ayuda a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas españolas ascendieron a 252,7 millones de euros, siendo beneficiaras un total de 464 organizaciones de productores. La mayor parte de las ayudas se destinaron a comunidades autónomas con fuerte presencia del sector hortofrutícola, siendo Andalucía la primera receptora, seguida de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón.

El presupuesto aprobado por el Conejo Europeo este lunes, incluido el destinado a la agricultura será determinante para la reforma de la PAC en la que se está trabajando desde julio de 2018. Está previsto que la reforma de la PAC entre en vigor en el año 2023, manteniéndose la situación actual durante el periodo transitorio en los años 2021 y 2022. Fuente: Fepex.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025
  • MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • Etiquetado claro en frutas y hortalizas: la nueva campaña de ANOVE en Fruit Attraction 03/10/2025
  • FEDEMCO presenta en Fruit Attraction su pasaporte digital para envases de madera 03/10/2025
  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo