Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia y Alemania, satisfechos con el acuerdo del presupuesto para la PAC

           

Francia y Alemania, satisfechos con el acuerdo del presupuesto para la PAC

23/07/2020

Los Ministros de Agricultura de Francia y Alemania se han mostrado satisfechos con el presupuesto destinado al sector agrario tras el acuerdo del Marco Financiero Plurinanual (MFP).

La Ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, considera, según sus cálculos iniciales, que el presupuesto que le corresponde a Alemania para los próximos 7 años es de media, similar al actual. Al ostentar la presidencia, se ha referido al acuerdo de manera global, a nivel de la UE: Los fondos de la PAC 2021-2027 ascenderían 387.000 M€, que es más de un 1% en comparación con 2020. Para desarrollo rural irían 96.000 M€ (incluidos los fondos de reconstrucción) lo que supone un aumento en torno al 3%. Para el primer pilar (pagos directos y medidas de mercado) irían 291.100 M€, lo que supone un aumento del 0,7%.

El Ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, ha avanzado que el presupuesto PAC que el corresponde a Francia es similar al actual. Le corresponderían 62.000 M€ frente a los 62.400 M€ actuales. Esta cantidad incluye el segundo pilar y el primer pilar, excluyendo las medidas del mercado. El presupuesto para el segundo pilar (desarrollo rural) sería de 11.400 M€ frente a los 10.000 M€ del período actual. En ayudas directas llegaría 51.000 M€ frente a los 52.000 M€ . Esta cantidad decreciente se debe principalmente al mecanismo de «convergencia externa», que beneficia a los países que ingresaron más recientemente a la UE (países de Europa oriental)

Las organizaciones profesionales agrarias de ambos países también parecen satisfechas. La alemana DBV ha acogido favorablemente la decisión sobre el MFP. Ha mostrado su preocupación ante la mayor posibilidad de que en la futura PAC, las iniciativas nacionales podrían ocasionar distorsiones en la competencia dentro de Europa.

Las francesas FNSEA y JA han acogido con beneplácito el acuerdo, ya que se ha conseguido un progreso en relación con la propuesta inicial de la CE. No obstante, destacan que aunque las cifras parecen similares a las actuales, se oculta una erosión del presupuesto europeo, ya que el impacto de la inflación no se tiene en cuenta. También muestran su preocupación por las nuevas exigencias de las estrategias de la Granja a la Mesa y de la Biodiversidad 2030.

La Confederation Paysanne lamenta la reducción a la mitad del presupuesto para el plan de recuperación asignado al segundo pilar de la PAC , en comparación con la propuesta inicial, por lo que demandan una redistribución de las ayudas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jaime dice

    23/07/2020 a las 12:02

    Si Francia y Alemania cobran lo mismo, y hay menos presupuesto,
    A quién revotan?

    Responder
  2. MIguel Saez Palacios dice

    24/07/2020 a las 11:45

    Porqué no dicen ALTO Y CLARO que con ese acuerdo en el que Francia y Alemania van a cobrar casi lo mismo, los españoles perdemos entre el 9 y el 10% ?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo