Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Multan a los agricultores por manifestarse

           

Multan a los agricultores por manifestarse

21/07/2020

Los Presidentes de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba y Asaja Córdoba, los Secretarios Generales de Coag Córdoba y Upa Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta, Ignacio Fernández de Mesa, Carmen Quintero y Miguel Cobos respectivamente, han enviad una carta a la Subdelegada del Gobierno en Córdoba manifestándole su sorpresa e indignación por lo que entienden que es un ataque a la libertad de manifestación de los agricultores y ganaderos de Córdoba que, autorizados por la Autoridad competente se concentraron con sus tractores en la autovía A-45 el pasado 14 de febrero y en los últimos días están recibiendo notificaciones de multas instruidas por la Jefatura Provincial de Tráfico en Córdoba.

   Las entidades firmantes del escrito recuerdan que las protestas y manifestaciones públicas de agricultores y ganaderos se fueron sucediendo por toda la geografía española para denunciar que su situación es límite por la falta de rentabilidad de sus explotaciones agroganaderas y la masiva afluencia pacífica en todas las concentraciones provocó innumerables cortes de las vías de comunicación en todas nuestra ciudades y pueblos.

   La concentración de agricultores y ganaderos en la autovía A-45 a su paso por Lucena el 14 de febrero, fue, si cabe, aún más numerosa que en otros lugares de España dada la importancia del sector primario en la provincia de Córdoba, por lo que se produjo un desbordamiento y bloqueo de la autovía y de todas las vías de salida y entrada a la misma.

   A ello hay que añadir, que hubo “incontrolados”, como siempre ocurre en todas las manifestaciones, ajenos a las necesidades de los agricultores y ganaderos, que impidieron el transito pacífico y autorizado de los convocantes, y que fueron desalojados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado varias horas después de provocar los cortes de la autovía.

  Asaja, Coag, Upa y Cooperativas, informan que la situación descrita impidió que los tractores de los pacíficos manifestantes no pudiesen salir y ni entrar en la autovía como estaba previsto hasta muchas horas después, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad recibieron las órdenes de actuar. A partir de ese momento, fueron ordenado el tráfico y dando instrucciones precisas a los agricultores para que fueran desalojando la autovía por las vías de servicio que iban quedando despejadas. Nadie entro ni salió de la autovía, ni al principio ni al final, sin autorización de la Guardia Civil y los Agentes de la Autoridad allí desplegados.

   Por ello, las organizaciones agrarias y las cooperativas, no comprenden como en una clara actuación injustificada e injusta la Jefatura Provincial de Tráfico en Córdoba y con ella del Ministerio de Interior, se ha tomado la decisión de sancionar por el hecho de circular por autopistas o autovías con vehículos con los que está expresamente prohibido, enviando masivas multas de tráfico con la misma descripción, la misma hora, el mismo punto kilométrico y en lo único que se diferencia es el titular del tractor, lo cual es cuando menos curioso. No puede olvidarse que la autovía y las vías de salida y entrada estaban bloqueadas y si estaban allí los pacíficos agricultores con sus tractores es porque los Agentes de la Ley les dejaron entrar y no podían salir por el colapso provocado por los cortes que tardaron horas en ser levantados.

   De esta forma, Asaja, Coag, Upa y Cooperativas entienden que no se puede sancionar a los que quedaron encerrados por causas ajenas a su voluntad, cuando pretendían manifestarse conforme las autorizaciones pertinentes ejerciendo sus derechos constitucionales.

   Por ello, las cuatro entidades han solicitado a la Subdelegada, como representante del Gobierno de España, que traslade esta queja a quien corresponda para que se archiven de forma inmediata estas injustas multas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angel-María dice

    21/07/2020 a las 09:17

    Alguien se equivoca, porque «el coletas», a la postre vice de Pedro, dijo a los agricultores «apretar y seguir así» (sic).
    Entonces en que quedamos, que da igual o igual da. Un poco de seriedad en este mundo de chiste y desgobierno y a los hechos me remito.
    Un saludo.
    Angel-María

    Responder
  2. Jose angel dice

    21/07/2020 a las 22:28

    Sanciónes por hechos ridiculos y ahora que es obligatorio la mascarilla no sancionan a Nadien cuando bastantes personas siguen sin ponérsela siendo de gravedad porque me dicen que primero hay que concienciar…..

    Responder
  3. Quico dice

    22/07/2020 a las 15:36

    Quan dius la veritat, l’unica manera que te l’oligarquia del poder disfressada de pseudodemocracia es multant – te … Aixi anem, pobres pagesos … Ho tenim clar !

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo