El Consejo de la UE adoptó ayer unas Decisiones relativas a la firma del Acuerdo entre la Unión Europea y el Gobierno de la República Popular China sobre indicaciones geográficas. Se trata del primer acuerdo comercial bilateral de importancia firmado entre la UE y China. Se empezó a negociar en septiembre de 2010.
Dicho acuerdo garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, reciban protección en el mercado chino. Del mismo modo, se protegerá a 100 productos chinos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrarias.

En el caso de España, se protegerá el queso manchego, el cava, los vinos de Rioja, Cataluña, La Mancha, Valdepeñas, Navarra y Valencia, el Jerez, Brandy de Jerez y los aceites de Sierra Mágina y Priego de Córdoba.
Cuatro años después de la entrada en vigor del acuerdo, su ámbito de aplicación se ampliará para incluir otras 175 indicaciones geográficas de ambas partes. Asimismo, el Acuerdo incluye un mecanismo para añadir más indicaciones geográficas a partir de dicha fecha.
Aún no se han fijado la fecha y el lugar para la firma del Acuerdo. Una vez firmado, el Acuerdo deberá contar con la aprobación del Parlamento Europeo antes de que pueda celebrarse y entrar en vigor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.