Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La CE presenta una guía para proteger a los trabajadores de temporada

           

La CE presenta una guía para proteger a los trabajadores de temporada

17/07/2020

La Comisión Europea presentó ayer unas directrices destinadas a garantizar la protección de los trabajadores temporeros en la UE en el contexto de la pandemia por coronavirus. En ellas, ofrece pautas a las autoridades nacionales, a las inspecciones de trabajo y a los interlocutores sociales para garantizar los derechos, la salud y la seguridad de los trabajadores de temporada y hacer que estos sean conscientes de sus derechos.

La Comisión Europea señala que la pandemia por coronavirus ha dado más visibilidad a los trabajadores temporeros, que pueden estar más expuestos a condiciones de trabajo y de vida precarias.

La Comisión supervisa la correcta aplicación de las normas de la Unión relativas a los trabajadores de temporada, pero recuerda que la responsabilidad de su adecuada aplicación recae en las autoridades nacionales. Por tanto, es necesario adoptar medidas apropiadas urgentemente.

Las Directrices abarcan una serie de aspectos, como:

  • el derecho de los trabajadores temporeros a trabajar en cualquier Estado miembro de la UE, independientemente de si son ciudadanos de la UE o vienen de países no pertenecientes a esta
  • las condiciones de vida y de trabajo adecuadas, con especial atención al distanciamiento físico y a las medidas de higiene apropiadas
  • la comunicación clara de sus derechos a los trabajadores
  • el trabajo no declarado
  • los aspectos relativos a la seguridad social

Medidas nacionales

Las Directrices incluyen recomendaciones y sugerencias concretas sobre las actividades que deben llevarse a cabo a nivel de los Estados miembro:

  • medidas necesarias para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para los trabajadores de temporada
  • campañas de concienciación sobre los requisitos de seguridad y salud en el trabajo que afecten a los trabajadores temporeros, ayuden a los empleadores a aplicar los requisitos legales pertinentes y proporcionen información clara a los trabajadores en una lengua que entiendan
  • orientaciones prácticas a las pequeñas empresas
  • inspecciones sobre el terreno a fin de garantizar la correcta aplicación de las normas de seguridad y salud en el trabajo en relación con los trabajadores de temporada

Actuación de la UE

La Comisión ha previsto una serie de medidas para impulsar la protección de los derechos de los trabajadores temporeros, entre ellas:

  • un estudio para recoger datos sobre el trabajo de temporada dentro de la UE e indicar los principales desafíos, incluidos los relacionados con la subcontratación;
  • una encuesta sobre los trabajos de alto riesgo, incluidos los trabajos de temporada, llevada a cabo por la EU-OSHA en estrecha colaboración con el Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo;
  • una campaña de sensibilización, coordinada por la ALE, destinada a los sectores más propensos al trabajo de temporada;
  • una audiencia con los interlocutores sociales europeos sobre los trabajadores temporeros;
  • un estudio de análisis comparativo realizado en varios Estados miembros por la red de expertos jurídicos en libre circulación y coordinación de la seguridad social (MoveS);
  • el apoyo a los Estados miembros mediante la Plataforma europea de lucha contra el trabajo no declarado y la campaña #EU4FairWork4 para concienciar mejor a los trabajadores y los empleadores acerca de sus derechos y obligaciones.

Más de 17,6 millones de ciudadanos de la EU viven o trabajan en un Estado miembro distinto del de su nacionalidad. Algunos sectores de la economía europea, especialmente los sectores agroalimentario y del turismo, dependen del apoyo de los trabajadores temporeros de países de dentro y fuera de la UE durante ciertos períodos del año. La Comisión estima que la media anual de trabajadores de temporada en activo en la UE es de entre cientos de miles y un millón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo