El Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Vietnam entrará en vigor en agosto de 2020, quedando progresivamente eliminados el 99% de los derechos arancelarios aplicados por ambas partes. El 65% de las
exportaciones de la UE a Vietnam, quedarían exentas de aranceles a la entrada en vigor y el resto se reducirían hasta un máximo de 10 años. En el caso de las importaciones, el 70% de los aranceles serían eliminados a la entrada en vigor y el resto en un periodo máximo de 7 años
El Acuerdo contempla disposiciones sobre servicios e inversiones, reglas de
origen, protección de indicaciones geográficas, contratación pública o desarrollo sostenible, compromisos a respetar las obligaciones derivadas del Acuerdo de París sobre el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Con este Acuerdo los sectores económicos comunitarios incluido el agroalimentario, tendrán más oportunidades en un mercado que ha mantenido un crecimiento del 6% anual desde el ingreso de Vietnam en la OMC en 2007, donde se ha fortalecido la demanda de todos los sectores comunitarios.

La balanza comercial UE/Vietnam, es favorable a Vietnam multiplicándose por 3,3 el valor de las exportaciones vietnamitas frente a las comunitarias. Los principales productos importados café, frutas y crustáceos representan el 78,4%, frente a la diversidad de productos de las exportaciones comunitarias como carnes y despojos cárnicos, bebidas y productos de la industria alimentaria, que suponen el 40,5%. El saldo comercial de 2,5 billones €, a favor de Vietnam, muestra mayor ventaja del sector agroalimentario vietnamita. El comercio de Países Bajos, Francia y Polonia con Vietnam, actúan también como reexportadores e reimportadores, lo que dificulta conocer con exactitud el comercio de cada Estado miembro.
España en octavo lugar como exportador y quinto como importador, arroja un saldo negativo en la balanza comercial con Vietnam de 300 millones €, donde el valor de las importaciones se multiplica por 3,3 respecto las exportaciones. Las importaciones de café representan el 71,5% del conjunto de productos agroalimentarios, correspondiendo el primer producto exportado de carnes y despojos de porcino principalmente…. seguir leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.