Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Secuencian el genoma completo de la avena en solo cuatro meses

           

Secuencian el genoma completo de la avena en solo cuatro meses

08/07/2020

La avena es uno de los productos que más atención recibe últimamente por su buena composición nutricional y su relación con la prevención de enfermedades crónicas. De media, se consumen más de 2 kilos al año. El gasto de la industria alimentaria en avena aumenta de forma constante cada año, pero aún se encuentra lejos de otros cereales como el maíz y el trigo.  La compañía PepsiCo utiliza el grano de su avena en porridge, barritas y otros productos de la conocida marca Quaker. El limitado conocimiento genético que se disponía de manera pública sobre el grano ha retrasado el descubrimiento y la mejora de variedades de avena para los agricultores, el medio ambiente y los consumidores.

En su Informe de Sostenibilidad de 2019, PepsiCo mostró su intención de trabajar para construir un sistema alimentario más sostenible, al mismo tiempo que impulsar el crecimiento económico el sector agrícola. PepsiCo se ha asociado con Corteva Agriscience, la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) y la Universidad de Saskatchewan (Canadá) para conseguir primera secuencia del genoma completo de avena para su uso en aplicaciones de código abierto. El principal objetivo de liberar el genoma de la avena es el de estimular innovaciones a nivel mundial que puedan mejorar la capacidad de recuperación del sistema alimentario en tres vertientes:

  • Nutrición: A pesar de que el grano de avena sea rico en fibra soluble y vitaminas del grupo B, el hecho de poseer el genoma completo puede mejorar incluso más su valor nutricional.
  • Desarrollo sostenible: Se pretende producir variedades más resistentes a enfermedades y al clima, diseñando para ello sistemas radiculares más largos y suelos que reducen la escorrentía del agua y la cantidad de recursos utilizados.
  • Sabor: Crear variedades con mejores atributos sensoriales puede alentar su consumo. (3)

La principal contribución al proyecto le corresponde a Corteva, dedicada a la innovación en el mundo de la agricultura, que aplicó su tecnología de secuenciación avanzada y capacidades analíticas. La Universidad de Carolina del Norte y el Centro de desarrollo de cultivos de la Universidad de Saskatchewan proporcionaron la variedad de avena y datos cruciales para la secuencia. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo