En Andalucía se prevé que las parcelas más adelantadas de girasol ya empiecen a cosecharse a final de esta semana. Se estima que la recolección pueda durar unos 50 días, si bien el grueso (sobre el 80-85% de la superficie) se desarrollará en julio, según la estimación de José Vázquez, Técnico de Cultivos Herbáceos y de Olivar de ASAJA Sevilla en declaraciones a Agrodigital.com.
El cultivo se está desarrollando bien, aunque con el capítulo es algo inferior a lo esperado. El motivo son las abundantes lluvias de primavera, que provocaron que la raíz pivotante del girasol no buscara la profundidad, sino que se desarrollara de manera superficial, por lo que la planta ha tenido luego dificultades para absorber el agua de las capas más profundas del suelo. Asimismo, hay cierto temor que las altas temperaturas de principio de mayo hayan afectado algo al rendimiento.

Por estos motivos, los rendimientos se han revisado algo a la baja. Se esperan unos 1.300-1.400 kg /ha con respecto a estimaciones preliminares. No obstante, seguirían siendo superiores a lo habitual ( 1.200 kg/ha). Por tanto, se podría hablar de una cosecha media-alta, valora Vázquez.
Teniendo en cuenta que la superficie sembrada en Andalucía es de unas 208.000 ha (estimación) se podría llegar a una cosecha de entre 270.000 t – 290.000 t. Este año, más de un 60% de la superficie es girasol alto oleico, debido al importante diferencial de precio que se registró la campaña pasada, en la que el girasol convencional percibió una media de 320-330 €/t frente a los 450-460 €/t del alto oleico.
Yo buscar tarabajo abdoulahat